Viruela del mono: Estados Unidos declaró emergencia sanitaria nacional

El gobierno del país del norte prefiere prevenir, porque a pesar de los miles de casos detectados, aún no se han producido pérdidas humanas.
Este jueves el gobierno de Estados Unidos declaró el inicio de una nueva emergencia sanitaria, esta vez por la reciente enfermedad que está atacando al mundo: la viruela del mono. A pesar que el país ha reportado miles de casos, no ha habido ninguna muerte asociada a esta enfermedad.
El secretario de Salud, Xavier Becerra, dijo, al respecto, que «estamos preparados para llevar nuestra respuesta al siguiente nivel».
Las agencias estadounidenses podrán acceder a fondos de emergencia, facilitarán la gestión de vacunas y tratamientos para la enfermedad, además se impulsarán labores de concientización e información, lo que será esencial para detener el brote de la enfermedad que puede ser transmitida del animal al hombre o viceversa.
«Animamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y que se responsabilicen para ayudarnos a hacer frente a este virus», alertó Becerra.
El presidente Joe Biden nombró al administrador regional de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias que supervisa Arizona, California, Hawái y Nevada, Robert Fenton, como su coordinador nacional de respuesta de la Casa Blanca a la viruela del mono. Fenton coordinará las acciones del Gobierno ante el brote de la enfermedad.
Mientras, que el doctor Demetre Daskalakis, director de la División de Prevención del VIH/SIDA de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, será su coordinador adjunto.
Ante esta nueva crisis sanitaria, el gobierno de Biden ha sido fuertemente criticado por no actuar a tiempo en cuanto a la creciente crisis sanitaria. El secretario de Salud, Xavier Becerra, anunció que habrá disponible, para los estados, más de un millón de vacunas contra la enfermedad, de las cuales 600 mil ya fueron entregadas.
Estados Unidos registra más de 6.500 contagios, lo que supera ampliamente a los 4.600 detectados la semana pasada.
La declaración de emergencia sanitaria nacional mantendrá conectados a los estados para que compartan información sobre la viruela del mono a las autoridades nacionales.
La directora de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y administradora de la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, Rochelle Walensky, aclaró que la población de riesgo son los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres, portadores del VIH y varones con riesgo de contraer sida. «Juntando a esas dos poblaciones, estimamos que hay entre 1.600 y 1.700 millones de personas en el mayor nivel de riesgo por la viruela del mono en este momento», aproximó Walensky.
Hasta la fecha, la gran mayoría de casos detectados alrededor del mundo, se dan en hombres que han mantenido relaciones sexuales con otros hombres.
En Chile aumentó la tasa de positividad a un 23,6 por ciento, y existen 68 casos oficializados por el Ministerio de Salud. Todos los casos confirmados en el país son hombres.