(VIDEOS) Copa América: Chile no puede con Perú y vuelve a su punto de partida

La Roja empató 0-0 en su debut, en su presentación más pálida desde que asumió el DT Ricardo Gareca y ahora debe empezar a sacar cuentas para aspirar a su clasificación a la siguiente fase. Un clásico.
Por SERGIO GILBERT J. / Fotos: TWITTER (X)
Las sólidas victorias ante Albania y Paraguay, e incluso la ajustada derrota ente Francia, habían catapultado a un nivel alto la conducción técnica de Ricardo Gareca.
Claro, esos tres partidos fueron en carácter de amistoso, pero igual se valoraron porque, más allá de los resultados, había la sensación de que la mano del DT argentino ya se había hecho notar y que la Roja había iniciado su camino de reivindicación luego de varios años de oscuridad.
Y la Copa América, aunque no fuera el objetivo central, se veía como el escenario ideal para que Chile pudiera exhibir su mejoría.
Pero no. El estreno ante Perú en el torneo que se juega en Estados Unidos hizo retroceder la ilusión y devolvió a la Roja al punto de partida del camino a la redención.
Es que fue muy pobre lo mostrado por Chile en Arlington. Ni siquiera la mayor posesión de balón y la conformación de un mediocampo de hombres en su mayoría de buen pie, pudo imponerse ante un rival que supo leer la forma de anular a la escuadra nacional: poniendo mucha fuerza y dureza en el sector donde los dirigidos de Gareca querían construir.
No fue todo.
Fue demasiado evidente que la banca peruana comandada por el uruguayo Jorge Fossati tenía claro que había que ahogar la salida de los laterales chilenos (Isla y Suazo) para evitar conexiones.
Perú, en eso, estuvo impecable. Incluso pudo lograr el objetivo tras la prematura salida por lesión de Luis Advíncula porque su sustituto -Marcos López- extremó los resguardos hasta hacer desistir a Isla de cualquier intento de descuelgue. Polo hizo lo mismo con Suazo.
Por supuesto que no todo fue responsabilidad de los peruanos.
Chile tuvo un ramillete de jugadores que estuvieron lejos del nivel esperado. Anote: Erick Pulgar (nublado), Marcelino Núñez (impreciso), Víctor Dávila (inconsistente), Alexis Sánchez (ofuscado con él y con la vida misma), Diego Valdés (lagunero) y Eduardo Vargas (ausente).
Y los que entraron (Osorio, Brereton, Bolados y Echeverría) no pudieron o no alcanzaron a producir un cambio radical.
Así, entonces, poco se podía esperar.
Lo malo es que no hay mucho tiempo para hacer el proceso de reflexión. El reseteo debe ser rápido, porque ya el martes Chile deberá salir a empezar a buscar milagros ante Argentina, el campeón del mundo. Y luego rogar a todos los santos para que se den resultados favorables que permitan la clasificación a la siguiente fase.
Nada nuevo bajo el sol. Volvimos al punto cero.
PORMENORES
Copa América. Grupo A. Primera Fase. Fecha 1.
Estadio: AT&T (Arlington).
Público: 43.030 espectadores.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil).
Perú (0): P. Gallese; A. Polo, M. Araujo, C. Zambrano, A. Callens, L. Advíncula; S. Peña, W. Cartagena, P. Quispe; E. Flores y G. Lapadula. DT: Jorge Fossati. Cambios: 34’, M. López por Advíncula; 71’, J. Grimaldo por Quispe y P. Guerrero por Flores; 84’, L. Abram por Callens y O. Sonne por Polo.
Chile (0): C. Bravo; M. Isla, I. Lichnovsky, P. Díaz, G. Suazo; M. Núñez, E. Pulgar; V. Dávila, A. Sánchez, D. Valdés; E. Vargas. DT: Ricardo Gareca. Cambios: 46’, D. Osorio por Valdés; 64’, M. Bolados por Dávila y B. Brereton por Vargas; 84’, R. Echeverría por Núñez.
Tarjetas amarillas: Zambrano (P); Pulgar, Dávila y Sánchez.
Vea desde otro ángulo la mejor ocasión de Chile:
Compacto del partido: