(VIDEO) Aumentan a más de 1.600 los muertos por terremoto en Myanmar
Según el balance de la dictadura local, hasta el momento se registran 1.600 personas fallecidas y más de 3.400 heridas a causa del terremoto de 7,7 grados Richter registrado este viernes.

Según las autoridades de la dictadura militar de Myanmar, son 1.644 los muertos por el terremoto ocurrido este viernes en el país (ver nota aparte).
Además, 3.408 personas resultaron heridas y 139 siguen desaparecidas tras el terremoto de 7,7 grados Richter que sacudió a Myanmar, y alcanzó a Tailandia. Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos estima que la cifra de muertos podría superar los 10 mil.
“Más de 2.600 edificios, incluidas viviendas, iglesias, colegios y pagodas, colapsaron”, señala un comunicado de la junta militar.
Myanmar (ex Birmania) fue el país más afectado, y concentra la mayor cantidad de víctimas y destrucción. El epicentro se localizó a 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más poblada de la nación del sudeste asiático. Y la clara diferencia económica entre un país y otro provocó mucho más devastación y ruina en el territorio bajo dictadura militar.
Se prevé que las víctimas fatales aumenten en las próximas horas, a medida que avancen los trabajos de rescate y remoción de escombros.
Ayuda humanitaria
Luego del primer movimiento sísmico, se sintieron otras cuatro réplicas de magnitudes entre 4.5 y 6.6 grados. Muchos ciudadanos de Mandalay durmieron al aire libre por temor a que ocurriera otro terremoto.
La ONU (Organización de las Naciones Unidas) estima que más de un tercio de la población en Myanmar necesita ayuda humanitaria.
La junta militar de Myanmar, en el poder desde 2021, decretó Estado de Emergencia en las regiones de Sagaing, Mandalay, Magway, Bago y Shan Oriental.
China se convirtió en el primer país extranjero en entregar ayuda humanitaria a Myanmar, aliado clave de la junta militar. En tanto, Rusia e India desplegaron equipos de rescate, y Hong Kong, Malasia y Singapur también se comprometieron a enviar asistencia.
Tailandia “vuelve a la normalidad”
En tanto, en Tailandia, el primer ministro Paetongtarn Shinawatra señaló que el país “vuelve a la normalidad”.
La máxima autoridad del país dijo que el mayor daño fue el derrumbe del edificio en construcción en Bangkok. En el lugar, equipos de rescate siguen buscando sobrevivientes.
El edificio de 34 pisos colapsó de manera espectacular, según se pudo ver en vídeos en redes sociales. En el lugar trabajaban unas 320 personas, de las que ocho se confirmó que fallecieron. Otros 79 obreros permanecen atrapados entre los fierros y el cemento.
Vea un video sobre el terremoto (incluye imágenes sensibles):