(VIDEO) Monsalve queda en prisión preventiva en cárcel pública
El juez del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, consideró que el ex subsecretario del Interior es un peligro para la sociedad. Fijó un plazo de investigación de 120 días, que cumplirá en la cárcel de Rancagua.

La Justicia envió a prisión preventiva al ex subsecretario del Interior Manuel Monsalve, acusado de violación y abuso sexual. El magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, Mario Cayul, lo consideró un peligro para la sociedad. No sólo eso: también lo envió a una prisión común y fijó en 120 días el plazo de investigación. Su expresión exacta fue “ingreso a la cárcel pública inmediatamente”.
En otras palabras, una derrota aplastante para su equipo de abogados: María Inés Horvitz, Lino Disi y Cristián Arias.
Poco antes de que el juez decretara la medida cautelar, Monsalve sufrió un leve y dramático desvanecimiento. O, al menos, eso dio a entender. Para muchos -en la sala y los que veían por televisión- fue un instante premonitorio: el ex subsecretario sabía que se venía pesada la mano.
No podía mantenerse en pie
No en vano durante su formalización se revisaron un total de 172 videos de cámaras de seguridad que serán utilizados como pruebas. En los registros, se ve al ex subsecretario en buenas condiciones (él aseveró que no recordaba nada de la noche de los hechos). Y la víctima, una de sus subordinadas en el ministerio, obviamente no estaba en condiciones de mantenerse en pie fácilmente.
También se revisaron testimonios clarificadores de varios testigos. El taxista que los llevó al hotel Panamericano (su lugar de residencia por entonces) y varios empleados. De ese lugar y del restaurante en el que poco antes se tomaron en total ocho pisco sours.
Este martes, la Fiscalía Metropolitana Centro Norte (específicamente los fiscales Xavier Armendáriz y Francisco Jacir) le imputó delitos de violación y abuso sexual consumados. Se le acusa de ilícitos presuntamente cometidos entre la noche del 22 y la mañana del 23 de septiembre.
En esta jornada fueron, en total, cerca de 14 horas de audiencia de formalización, con un par de recesos. Y solamente se permitió la transmisión de la resolución final del juez, que finalizó pasadas las 23 horas.
Pena de hasta 15 años de reclusión mayor
Allí, Cayul desestimó las razones de la Fiscalía para solicitar prisión preventiva (“la prisión preventiva resulta indispensable para el éxito de la investigación. Asimismo, que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la sociedad y de la ofendida”). Para el juez, ambos acápites son infundados.
Sin embargo, Cayul consideró indispensable “tener en cuenta las penas asignadas a los delitos por los que se formalizó a Monsalve. En el caso de la violación, considerada un crimen, puede llegar a 15 años de presidio. En el abuso sexual de un mayor de 14 años puede ir de tres años y un día a cinco años de privación de libertad. Nos encontramos frente a delitos muy graves”.
Luego argumentó que el daño ocasionado en las agresiones sexuales “puede ser considerado efímero, como ocurre con las sensaciones de miedo, ira, desconcierto. O bien duradero, como lo son ciertas secuelas psicológicas permanentes. La magnitud del daño se expresa sobre todo en el sentimiento de culpabilidad, que es mucho más intenso que en otras formas de agresiones”.
Un peligro para la seguridad de la sociedad
“Atendido que se cumplen a mi juicio todos los requisitos legales del artículo 140 del Código Procesal Penal en sus letras A, B y C. Teniendo en cuenta el carácter de los hechos imputados, el número de delitos, la gravedad de las penas. Y atendiendo lo dispuesto en los artículos 122, 139 y 140 del Código Procesal Penal, ordeno la prisión preventiva del imputado, señor Monsalve, por estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”.
Tras la resolución, el abogado Disi anunció que apelarán a la determinación. “Entendemos que hay razones que fundamentaremos en el recurso que vamos a presentar para revertir la situación. Esto es el inicio”, afirmó.
Mismo módulo que Jorge Valdivia
Incluso fue más allá: “Tenemos confianza en poder revertir la situación. Sacar adelante una investigación para poder encontrar verdad y llegar finalmente obtener la absolución de Manuel Monsalve”.
Aunque ninguna de las partes informó sobre el lugar de reclusión del ex subsecretario, se sabe que ingresó al módulo 86 del Centro Penitenciario de Rancagua. Es el mismo lugar donde estuvo recluido por 12 días el ex futbolista Jorge Valdivia.
Vea uno de los videos que sirven de prueba: