(VIDEO) Modesto homenaje al “Nene” Sarnari

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 22 de abril de 2023 - 2:48 pm

Lo vi jugar incontables veces como hincha y lo conocí después como periodista: un crack en el pasto y un señor en el cemento. El partido inolvidable lo protagonizó en Lima.

 Por JULIO SALVIAT / Fotos: ARCHIVO ESTADIO

 Cuando los clásicos universitarios eran de verdad, en los gloriosos 60, el gran atractivo eran los duelos en el mediocampo. Ya se sabía cómo iban a luchar los dos equipos, y la incógnita era quién ganaría el desafío entre la técnica exquisita y la marca implacable. En el lado de la UC estaban Néstor Isella y Juan Carlos Sarnari, formados en esa universidad de buenos jugadores que era River Plate. Y en el lado de la U, dos formidables piezas en el engranaje del Ballet Azul: Rubén Marcos y Roberto Hodge.

Por lo general ganaban los azules, pero el partido y la actuación de los cuatro no se olvidaba fácilmente.

Era admirable la capacidad de Juan Carlos Sarnari para adaptarse a distintas funciones. Casi siempre fue volante creativo, pero se le vio también en faenas de quite tanto en el sector central como en el área propia. Varias veces se desempeñó como centrodelantero goleador. Hasta de arquero tuvo que arreglárselas en alguna emergencia. Y siempre lo hizo bien.

Al “Nene” lo vi incontables veces como hincha y lo conocí en el estadio Recoleta al incorporarse en 1971 a Universidad de Chile cuando recién me integraba yo a la revista Estadio. Sarnari había cumplido tres brillantes temporadas en la UC. Entre los cruzados, el dolor fue grande: uno de sus ídolos se iba con el “enemigo”. Entre los azules había sorpresa y esperanza.

Me sorprendió su trato: atento, amable, dispuesto a dar tiempo para los requerimientos periodísticos. Hicimos una buena relación. Cordial y respetuosa, como se acostumbraba en esos tiempos entre reportero y jugador. Le gustaba recordar sus tiempos en River, disfrutaba revivir sus días juveniles al lado de Amadeo Carrizo, los hermanos Onega, el uruguayo Luis Cubilla, Oscar “Pinino” Mas y varios otros monstruos con los que se codeaba en el Monumental bonearense.

 

De todos los partidos que le vi,  rescato el que protagonizó jugando por la U contra Alianza en Lima por la Copa Libertadores de 1972.

4-3 ganó la U esa noche del viernes 24 de marzo en el Estadio Nacional limeño. Era, hasta ese momento, la mejor actuación internacional de los azules en partidos oficiales por dos razones: la condición de visitante y la calidad del adversario.

Los equipos chilenos no acostumbraban a obtener buenos resultados en el extranjero. A la vez, Alianza presentaba una formación que sería histórica. Ahí se lucían figuras de la talla de José Velásquez, Julió Baylón, Víctor “Pitín” Zegarra y -muy especialmente- Teófilo Cubillas.

La nitidez de las imágenes no era óptima, pero los televisores llevaron sorpresa primero y alegría después a todo el país.

Fue el primer partido que “el Nene” jugó como zaguero central, una inspiración del entrenador Ulises Ramos para mejorar el rendimiento defensivo que en los partidos de ida había sido muy pobre. Y le respondió con creces: defendió con acierto e hizo el gol del triunfo cuando el árbitro ya se llevaba el pito a la boca.

Jorge Spedaletti había causado admiración con sus fintas impredecibles y sus magníficos dos goles, Francisco Las Heras había silenciado a la multitud con un misil que salió de su demoledora zurda. Y Juan Carlos Sarnari apareció sorpresivamente en el área de Alianza para capturar una contención parcial del arquero Francisco Ponce para evitar el gol de Jaime Barrera.

Juan Carlos Sarnari ya se fue al cielo y el mundo del fútbol lo sigue aplaudiendo.

 PORMENORES

Copa Libertadores 1972, primera fase, Grupo 4.

Estadio: Nacional, Lima.

Público: 42.339 espectadores.

Árbitro: Arnaldo Coelho, de Brasil.

Alianza Lima (3): Francisco Ponce; Rafael Risco, José Velásquez, Javier Castillo, Javier González; Juan Rivero, Moisés Palacios, Víctor Zegarra; Julio Baylón, Teófilo Cubillas y José Sierra. DT: José Gómez Nogueira. Cambios: 71’, Manuel Mayorga por Palacios.

46’, Luis Martínez por Sierra.

U. de Chile (4): Adolfo Nef; Manuel Rodríguez, Víctor Muñoz, Juan Carlos Sarnari, Vladimir Bigorra; Esteban Aranguiz, Eduardo Peralta, Esteban Las Heras, Jorge Socías; Jorge Spedaletti y Jaime Barrera.

DT: Ulises Ramos. Cambio: 76’, Carlos Arratía por Socías.

Goles: 11’ Spedaletti (U); 43’ Francisco Las Heras (U); 47’, Zegarra (AL); 72’, Rivero (AL); 78, Spedaletti (U); 81’Cubillas (AL); 89′, Sarnari (U).