Trabajadores portuarios de Coronel en paro por conflicto con nueva gerencia

Toda la economía de la Región del Biobío se ha visto afectada por este enfrentamiento que ya tiene tres semanas.
Por CRISTIÁN CARRIÓN N. / Foto: ARCHIVO
Hace 22 días que están en conflicto lo trabajadores eventuales portuarios y la empresa Puerto Coronel, donde el Gobierno trabaja como mediador entre las partes, a fin de dar término a este conflicto.
Cabe señalar que el conflicto en un comienzo se inició por el cuestionamiento a la política de alcohol y drogas que lidera el nuevo gerente de la empresa, Patricio Román. Ha trascendido, de igual manera, que además la administración entrante quiere tener injerencia en la tradicional distribución de turnos -conocida en la jerga como “la nombrada”-.
A consecuencia de ello, el puerto sigue cerrado, afectando a otros sectores económicos de la Región del Biobío, significando una perdida para la empresa en millones de dólares.
El sindicato de trabajadores portuarios, según fuentes, indica que el trasfondo de este conflicto está en la reducción de personal y que el argumento anterior se ha usado sólo como pretexto para llevar a cabo esta acción. Según cuentan, la idea de la nueva gerencia sería despedir a los trabajadores eventuales y quedarse sólo con los de planta o a contrata, consiguiendo así mayor producción con menor personal y ahorrar dinero.
En estos momentos las negociaciones están a fojas cero, en punto muerto, y con el correr de los días se espera una propuesta formal por parte del empleador, que sólo busca, según indicaron algunos de los trabajadores, su beneficio propio y el de la empresa.
Cabe señalar que, a causa de este conflicto, el sindicato de trabajadores de Coronel logró la adhesión de varios otros sindicatos de la región. Estos serían los de Talcahuano y San Vicente , quienes pararon por dos días sus labores.
Hay que consignar que el puerto de Coronel es uno de los centros de distribución más grandes del país en carga movilizada.