Sistema frontal: deportista de Angol se transformó en la segunda víctima fatal

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 21 de agosto de 2023 - 10:56 am

Alberto César Ríos viajaba a su ciudad luego de participar en una competencia de trail. “Producto de la caída de un árbol tuvo un accidente de tránsito en la ruta de la madera, lamentablemente falleciendo”, informó el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Por EL ÁGORA / Foto: TWITTER (X)

En la Ruta de la Madera, en San Pedro de La Paz, Región del Bio Bio, un accidente de tránsito le costó la vida a Alberto César Ríos Salgado -conocido profesor y deportista de Angol- que el domingo conducía su camioneta acompañado de cuatro ocupantes. El vehículo volcó luego de que el malogrado chofer intentara esquivar un árbol que cayó al camino.

Los otras cuatro personas que iban en el automóvil fueron trasladadas hasta el hospital regional de Concepción, donde se recuperan.

“Un conductor de un vehículo quien producto de la caída de un árbol tuvo un accidente de tránsito en la ruta de la madera, lamentablemente falleciendo”, informó Manuel Monsalve, subsecretario del Interior.

El capitán Víctor Cerda, subcomisario administrativo de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, entregó más antecedentes: “Debido a un deslizamiento de tierra en el lugar, cayó un árbol que impactó en la parte del copiloto. A raíz de esta acción, el conductor del vehículo pierde el control del móvil, desplazándose hacia un paredón en la ribera que da al río Biobío”.

Alberto Cesar Ríos Salgado.

Alberto César Ríos era un conocido profesor – encargado de la Escuela de Aniñir, de Traiguen- y destacado deportista. Volvía de Concepción luego de participar en una competencia de trail.

La primera víctima fatal producto de los últimos temporales murió en Cañete: un voluntario de bomberos de 23 años, Joaquín Peña Maril, que intentó rescatar a un animal que se ahogaba en el río Cayucupil.

BALANCE: 

El primer sistema frontal, que se inició el sábado, registra 804 personas damnificadas (563 en O’Higgins y 241 en Maule); 416 albergadas (20 en la Región Metropolitana, 143 en O’Higgins, 181 en Maule, 61 en Ñuble y 11 en el Bio Bio); 5.509 personas aisladas (5.210 de la Región de Maule, por desprendimientos de caminos, entre otros motivos); 19.180 evacuados (10.146 del Maule y 7.145 de O’Higgins).y los dos lamentables decesos.

Además, se cuentan 520 viviendas con daño menor y 169 con daño mayor. 

Las regiones de Maule, Ñuble y Bio Bio mantienen la alerta roja. Las regiones Metropolitana y O’Higgins están con alerta amarilla, mientras que Valparaíso está bajo alerta temprana preventiva.

El subsecretario Monsalve adelantó lo que se espera en materia meteorológica para las próximas horas: “Estamos frente a un proceso de transición, en el cual el sistema frontal que tenía una isoterma cero alta, y que está afectando a las regiones de Valparaíso a Bio Bio, va a tender a disminuir la cantidad de lluvia durante el transcurso del día en regiones como el Maule, Ñuble y Bio Bio”. 

La autoridad informó que se avecina un nuevo sistema frontal «con características distintas, ya que su isoterma es más baja y durante el transcurso del día ese sistema frontal se va a ir desplazando más hacia el norte, afectando particularmente a las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins». 

Temporal deja un nuevo mártir de Bomberos