Rusia-Ucrania: otra guerra en las urnas

- Separatistas prorrusos de Lugansk y Donetsk celebrarán referéndums de anexión a Rusia entre el 23 y el 27 de septiembre.
FOTO: Europa Press
“¿Está usted a favor del ingreso de la república popular de Lugansk en Rusia en calidad de sujeto de la Federación Rusa?”, esa es la pregunta que tendrán que responder los participantes en la consulta.
Separatistas prorrusos de las repúblicas de Lugansk y Donetsk celebrarán referéndums para unirse a Rusia entre el 23 y el 27 de septiembre, según informó el centro de información de la república separatista de Lugansk. La misma pregunta se les planteará a los que voten en el referendo en Donetsk a partir de este viernes.
A pesar de que las fuerzas rusas se concentran en la frontera de Ucrania, el centro de atención esta semana ha vuelto a centrarse en el Donbás, la región del este de Ucrania controlada por los separatistas.
“Las circunstancias exigen que tomemos medidas decisivas e inmediatas”, dijo el presidente de Rusia, Vladimir Putin, momentos después de anunciar una operación militar en la región de Donbás.
“Las repúblicas populares de Donbás se dirigieron a Rusia con una petición de ayuda. En este sentido, de acuerdo con el artículo 51, sección 7 de la Carta de las Naciones Unidas, con la autorización del Consejo de la Federación y en cumplimiento de los tratados de amistad ratificados por la Asamblea Federal, y la asistencia mutua con las DPR y LPR (Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk), he decidido llevar a cabo una operación militar especial”, dijo Putin, según una transcripción de RIA Novosti.
Las declaraciones de Putin se produjeron a medida que aumentaba la preocupación por una inminente invasión rusa a gran escala.
A su vez, en Zaporiyia (la ciudad de Ucrania situada sobre el río Dniéper) se hará el referéndum “en los próximos días”, según informa la misma agencia rusa. La celebración de estos referéndums ha sido apoyada por el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, y la Duma o Cámara Baja.
Este martes, Sergei Lavrov dijo que la iniciativa de celebrar referéndums en las regiones de RPD, LPR, Jersón y Zaporiyia para unirse a Rusia habla del deseo de los pueblos que viven en estos territorios de decidir independientemente su propio destino.
“Desde el comienzo mismo de la operación militar especial, sí, en general, y en el período que la precedió, dijimos que los pueblos de los respectivos territorios debían decidir su destino. Y toda la situación actual confirma que quieren ser dueños de su propio destino”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores ruso.