Revelan que hay 100 mil millones de pesos “desaparecidos” en Viña del Mar

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 23 de septiembre de 2022 - 10:21 am

  • Una auditoría a la gestión de la ex alcaldesa Virginia Reginato arrojó un verdadero caos administrativo, con una alta cifra en pérdidas.

Una auditoria forense a la Municipalidad de Viña del Mar dejó al descubierto una serie de anomalías registradas durante la administración de la ex alcaldesa Virginia Reginato. Su predecesora, Macarena Ripamonti, señaló que éstas tienen relación con eventuales responsabilidades penales, administrativas y civiles y que, en total se perdieron más de 100 mil millones de pesos.

De acuerdo a una información de Radio Bío Bío, existen “más de 60 observaciones relacionadas a falencias en el control financiero y presupuestario, gestión municipal, reclutamiento y contratación de funcionarios, además de adquisición de bienes y servicios, fueron los principales hallazgos de una auditoria forense en la que se investigaron cinco años de la administración municipalidad de Virginia Reginato”.

La alcaldesa Macarena Ripamonti señaló que, por ejemplo, se detectaron cerca de 22 mil millones de pesos destinados a pagar horas extras a más del 97% de los funcionarios de todo el municipio. Aunque precisó que no es responsabilidad de los funcionarios, sino de una mala administración que no gestionó bien las remuneraciones fijas.

“Entre horas extras y los ingresos no recaudados, por no hacer una recaudación efectiva, son cerca de 100 mil millones de pesos”, aseguró la actual jefa comunal.

A su vez, el concejal Nicolás López comentó que hace varios años venían denunciando estas irregularidades que se transformaron en un secreto a voces en la municipalidad, por lo que se manifestó contento con que esta auditoria entregue un respaldo para perseguir las responsabilidades correspondientes.

Su opinión fue refrendada por el concejal Pablo González, quien señaló que con el informe se puede confirmar que hubo una merma a las arcas municipales.

En la auditoría se detectó, además, el extravío de fondos municipales, muebles y vehículos, además del aumento irregular del precio del arriendo de la Casa del Deporte a más del doble, aparte de otros egresos a los que no se les pudo hacer seguimiento porque no hay respaldo de ellos.