Rescatan a mineros atrapados durante 10 días en mina de República Dominicana

Tras un derrumbe producido el 31 de julio, el dominicano Gregory Méndez y el colombiano Carlos Yépez fueron sacados este martes tras una misión de rescate que involucró ayuda internacional. En México, los diez mineros en Coahuila siguen sepultados.
Los dos mineros rescatados este martes de la mina Cerro de Maimón, centro de República Dominicana, se encuentran “en perfectas condiciones” de salud y de ánimo, señaló en rueda de prensa el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, tras participar en la evaluación a la que fueron sometidos tras estar bajo tierra desde el pasado 31 de julio.
El dominicano Gregory Méndez y el colombiano Carlos Yépez fueron objeto de una evaluación médica en el Hospital Militar Ramón De Lara, en Santo Domingo.
La Corporación Minera Dominicana (Cormidom), que explota la mina y que cuenta con accionistas canadienses, explicó que la operación fue posible “tras acceder por el nuevo túnel de desvío, referido como ruta de rescate B, una de las dos vías que se habían creado desde el inicio del plan de rescate para llegar al punto donde se encontraban los dos mineros”.
Participaron más de 70 mineros expertos en minería subterránea de Cormidom, mientras que el equipo de rescate estuvo apoyado por 40 técnicos en áreas de geología, geotécnica e ingeniería de minas de República Dominicana, además de algunos procedentes de Australia, Estados Unidos, México, Colombia y Perú.
A la mina llegó el presidente dominicano, Luis Abinader, quien conversó con Méndez y Yépez antes de que fueran trasladados al hospital, y quien reiteró que recibirá a los dos mineros y a sus familiares en la sede de la presidencia, una vez estén en condiciones de realizar la visita, como ya les prometió el pasado jueves, cuando visitó la mina y se comunicó con ambos por radio.
Ese día, el mandatario indicó que los dos trabajadores se encontraban en buen estado de ánimo y que la compañía se había encargado de suministrarles agua, comida y servicios médicos. Además, señaló que tres veces al día les chequeaban el estado de salud para mantener control de cualquier situación.
“Les prometí a Gregory y a Carlos que los iba a recibir en Palacio, y la respuesta del dominicano fue: ‘Bueno, usted va recibir allá al dominicano más jevi y al colombiano más chimbe’. Con esa respuesta, lo que quiero decir es que están de buen ánimo y esperanzados”, dijo.
El gobernante le preguntó al dominicano cómo pasaban el tiempo, a lo que le respondió: “Siempre estamos haciendo algo, relajando; hablamos de muchos planes que tenemos que cumplir, porque también tenemos hijos y queremos ser fuertes por ellos; tenemos cosas que cumplir cuando salgamos de aquí. No se ponga triste ninguno, que nosotros estamos bien”.
Tras el rescate, el presidente de la compañía excavadora expresó su agradecimiento al gobierno de Canadá, al equipo de Machines Rogers International, a los voluntarios internacionales y expertos de rescate de minas de Colorado, Estados Unidos, y de Australia, donde se encuentra la casa matriz de Cormidom.
EN MÉXICO SIGUE TODO IGUAL
Mientras tanto, la situación de los diez mineros atrapados en la mina de “El Pinabete”, en el municipio de Sabinas, Coahuila, tras un derrumbe de una pared anexa que permanecía repleta de agua, no ha cambiado.
El ministro de Defensa mexicano, Luis Cresencio Sandoval, aseguró a la prensa que el operativo de rescate comenzará a dar sus frutos a mitad de esta semana. Los mineros llevan más seis días a 60 metros de profundidad con más de la mitad de la cavidad inundada tras picar en una mina abandonada hace más de 40 años y de la que cinco trabajadores, los más alejados del derrumbe, pudieron escapar.