Renuncia jefe de seguridad de Lula por ataque a sede de los tres poderes
![](https://www.elagora.net/wp-content/uploads/2023/04/gdias-y-lula.jpg)
Video capta al general de reserva Marco Edson Gonçalves Dias junto a los violentos del 8 de enero en Brasilia.
Por ANDRÉS ALBURQUERQUE / Foto: ARCHIVO
Marco Edson Gonçalves Dias, ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) de la presidencia brasileña, renunció a su cargo luego de que la prensa divulgara un video en el que aparece “abriéndoles las puertas” a manifestantes que asaltaron las sedes de los tres poderes del estado en Brasilia, el 8 pasado de enero.
La dimisión de Gonçalves, hombre de confianza del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue aceptada inmediatamente.
El militar de la reserva presentó su renuncia pocas horas después de que la cadena CNN Brasil divulgara imágenes de las cámaras de seguridad del Palacio presidencial de Planalto en las que aparece en la sede de la presidencia el día de los actos golpistas.
Aunque se conocía la presencia del general en el lugar tras la invasión, las imágenes de “GDias”, como se le conoce, caminando sin rumbo por el tercer piso del Planalto, empezaron a ser utilizadas por la oposición como señal de que el gobierno había facilitado de alguna manera la entrada de los invasores.
También se ve a Gonçalves Dias en la antesala de la oficina presidencial, mientras en la planta baja tienen lugar los disturbios, sin aparentemente estar coordinando la actuación de los agentes a su cargo. En el exterior del Palacio, las cámaras de seguridad muestran a la Policía formando un cordón a varios metros de los asaltantes, que entran sin dificultad en el estacionamiento del edificio.
El GSI emitió un comunicado en que asegura que el asunto está siendo investigado: “Las imágenes muestran la actuación de los agentes de seguridad, que fue, en un primer momento, desalojar el cuarto y tercer piso del Palacio de Planalto, concentrando a los manifestantes en el segundo piso, donde, después de esperar el refuerzo del escuadrón, se logró su captura”.
Lula había recibido presiones para cesar a Gonçalves, una persona que él había asegurado contaba con su total confianza, pues ya lo había asesorado en su anterior gobierno.