Raúl Zurita gana el Premio de Poesía Federico García Lorca

El poeta y Premio Nacional de Literatura Raúl Zurita Canessa recibió el XIX Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca.
Por CAMILA BARACAT / Foto: AGENCIAUNO
El chileno Raúl Zurita, autor de obras como “Purgatorio”, “Anteparaíso”, “Canto a su amor desaparecido” o “La vida nueva o Zurita”, fue galardonado en la ciudad de Granada España, con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, en su decimonovena versión.
El jurado destacó que su obra es “capaz de situarse siempre en el futuro de la poesía, algo que se refleja en su voz amplia y expansiva, con un intenso y personalísimo lirismo.
Carlos Pardo, portavoz del premio, señaló que su poesía “conjuga una dimensión social y política”, con una “sensibilidad muy particular hacia la naturaleza”.
Zurita, militante comunista, fue detenido y torturado en las bodegas de un barco utilizado como centro de detención. Miembro fundamental del Colectivo de Acciones de Arte (CADA).
Ganador en 2000 del Premio Nacional de Literatura y en 2020 del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, que reconoce el conjunto de la obra poética de un autor vivo que, por su valor literario, constituya una aportación relevante al patrimonio cultural común de Iberoamérica y España.
A su vez, el Premio de Poesía García Lorca, que consta de 20 mil euros, apunta a premiar a un poeta vivo por el conjunto de su obra. Para esta versión, se recibieron 36 candidaturas de 15 países distintos, presentados por 70 instituciones. En sus versiones anteriores han sido condecorados la uruguaya Ida Vitale, la peruana Blanca Varela, el mexicano José Emilio Pacheco y el colombiano Darío Jaramillo, entre otros.