Radio Universidad de Chile cumple 43 años
La estación celebrará su nuevo aniversario este viernes con un concierto íntimo en la Sala Master de la radio. El invitado será Joe Vasconcellos.

La radio Universidad de Chile cumplió este lunes 43 años en el 102.5 FM. Desde esa señal se transmite, de lunes a viernes y de 14:00 a 15:00 horas, el programa El Ágora Deportes.
Este viernes, para celebrar el cumpleaños, habrá un íntimo concierto en la Sala Master, donde se reunirán los trabajadores de la radio. El invitado será el artista nacional Joe Vasconcellos.
La relevancia de la radio
Sobre este nuevo hito, el director, Patricio López, comentó que “la radio ocupa lugar un bien nítido en la escena mediática chilena. Y es de defensa de los valores de lo público, en una escena que en general está bastante privatizada”.
“Nosotros sentimos que, por ocupar ese lugar, tenemos una línea editorial que representa los valores de la universidad. Y tenemos una misión muy nítida, que es contribuir al debate público. Para eso integramos voces que no aparecen en otros medios con voces que sí aparecen, pero con una perspectiva plural”, afirma.

En esa misma línea, López cree que la emisora contribuye a “un análisis crítico de la realidad. Y a un compromiso irrestricto con los Derechos Humanos”.
La importancia de los programas
Sobre los programas que se emiten en el 102.5 FM, el periodista señaló que “este medio de comunicación también puede cumplir una función pedagógica. Nosotros hacemos periodismo en el Departamento de Prensa, para ayudar a entender la compleja época que nos tocó vivir”.
Agrega que “cuando hacemos nuestros programas culturales, es porque tenemos un compromiso muy importante con la cultura. Y eso en circunstancias en que el tema se ha ido achicando cada vez más en los medios de comunicación. En la línea de salud también tenemos un tema de compromiso bastante fuerte. También para darles lugar a organizaciones de la sociedad civil”.
Sobre El Ágora Deportes, el conductor de “Radioanálisis” señala que “se distingue del espacio mediático chileno por contribuir al periodismo deportivo con contenidos de calidad”.
Objetivos para 2025
Sobre los objetivos para el próximo año, el director afirma que “estamos en un proceso de adaptación a las transformaciones radiales. Hemos ido complementando nuestro dial con la señal online y nuestro canal de Youtube. Nuestro propósito para 2025 es consolidar una presencia multimedial que nos permita acceder a distintos públicos. Y, por otro lado, consolidar nuestra cercanía con la música chilena con una presencia más consolidada en la Sala Master”.