Rabello, Rubio, récord, rendimiento y renovación: razones de la radical crisis de Colo Colo

Imagen del autor

Por Daniel Pérez Pavez
Actualizado el 15 de septiembre de 2019 - 5:52 pm

El colista del torneo ganó sin apuro a los albos y dejó al descubierto los problemas futbolísticos que hoy debilitan e inquietan al equipo de Mario Salas.

Embrujado porn la quimera del récord goleador pendiente de Esteban Paredes, Colo Colo se dejó seducir y distraer por preocupaciones ajenas a la búsqueda de su rendimiento ideal y, casi sin darse cuenta, de pronto se encontró en franco retroceso y postergado al tercer lugar de la tabla luego de una dolorosa y escarmentadora derrota ante el colista del torneo en Concepciòn. La caída responde a variados matices internos que van a más allá de los errores individuales y las desaplicaciones colectivas que tienen al equipo sin conseguir triunfos oficiales desde hace seis meses, en una racha que pone en cuestionamiento el ciclo del técnico Mario Salas.

Esta vez, los albos no tuvieron fútbol ni récord frente a un rival que venía a los tropiezos y con mayor aplicación y certeza que de costumbre fue capaz de lograr una victoria que estuvo en el límite de la goleada.

Algo pasa por la mente –y la distrae- de cualquier equipo que sugre un gol apenas a los 3 minutos de juego: el Pato Rubio les ganó a los centrales en el cabezazo y marcó el comienzo de un partido que la visita nunca llegó a manejar con solvencia. Ni siquiera luego del empate de Bolados a los 54’, cuando Colo Colo se veía inferior en la pugna constante y tampoco lograba ganar los duelos individuales en el mediocampo. Atrás y arriba, el Cacique se veía feble, con una Paredes desconectado y poco solidario con las necesidades colectivas. En cambio, la UdeConce fluía bien en el centro de la cancha, Camargo recorría y metía como siempre, beneficiado esta vez por el manejo de un Brian Rabello redivivo, tras su experiencia internacional. Y el volante nacido en Colo Colo se encargaría de establecer la diferencia, con dos remates potentes a los 60 y 81’ que definieron el resultaron y atacaron de nostalgia a los hinchas que pensaban en el pasado y presente de su equipo: el mismo Rabello que asomó en Pedreros como el inminente sucesor de Jorge Valdivia hoy amargaba a su alma mater, mientras su jugador más insigne estaba suspendido y sin gravitaciónreal en los avatares de la campaña.

Sin embargo, en el trasfondo de la crisis laten numerosos factores que los noteros de cancha se encargaron de recordar con cierta majadería: desde que el argentino Orión dejó el arco, el conjunto albo comenzó un declive. Y sin responsabilidad real de Cortés, la lectura  es que esa sensata medida de Mario Salas quebró un camarín demasiado poderoso donde los demás referentes sintieron el mensaje como el comienzo de la imprescindible y profunda renovación que parece necesitar Colo Colo…

PORMENORES

Campeonato Nacional, fecha 21

Estadio: Ester Roa Rebolledo  

Árbitro: Julio Bascuñán

U. de Concepción Cristián Muñoz; Germán Voboril, Hans Martínez, Claudio Navarrete, Guillermo Pacheco; Fernando Manríquez (89′ Josepmir Ballón), Alejandro Camargo, Bryan Rabello; Nicolás Orellana, Luis Pedro Figueroa (81′ Francisco Portillo) y Patricio Rubio (90′ Steffan Pino).
Tarjetas amarillas: 33′ Figueroa. DT: Francisco Bozán.

Colo Colo Brayan Cortés; Ronald de La Fuente, Julio Barroso, Felipe Campos, Óscar Opazo; Iván Rossi, Gabriel Suazo (46′ Carlo Villanueva), Jaime Valdés (76′ Javier Parraguez); Pablo Mouche (65′ Iván Morales), Marcos Bolados y Esteban Paredes.
Goles: 3′ Patricio Rubio (UDC); 54′ Marcos Bolados (COL); 60′ y 81′ Bryan Rabello (UDC).