Prevén inversiones mineras por 83.181 millones de dólares en 10 años
La ministra de Minería, Aurora Williams, presentó el catastro elaborado por Cochilco para el período 2024-2033, que considera 51 proyectos y es superior en valor respecto al informe anterior en un 26,6 por ciento.

La cartera de inversiones de la minería chilena llega a 83.181 millones de dólares en 51 proyectos para el período 2024-2033. La cifra representa un 26,6% más que en 2023, y es el mayor nivel de los últimos 10 años.
La cartera 2023-2032 contemplaba 49 proyectos, con una inversión total de 65.712 millones de dólares.
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) publicó este miércoles el informe “Inversión en la Minería Chilena: Cartera de proyectos 2024-2033”. Esto considera los proyectos que las empresas mineras contemplan materializar en la próxima década.
El reporte fue presentado por los ministros de Minería, Aurora Williams, y de Economía, Nicolás Grau; y la vicepresidenta ejecutiva (s) de Cochilco, Claudia Rodríguez.
Estabilidad para inversionistas
Williams resaltó que “las cifras dan cuenta de cómo nuestro país ofrece una estabilidad que permite a la industria proyectarse a futuro. Históricamente hemos sido reconocidos como un país con un marco legal y constitucional estable, que brinda seguridad a los inversionistas”.
Grau, en tanto, afirmó que “son buenas noticias para nuestro país. Esta cartera de 83 mil millones de dólares se basa en un trabajo minucioso y una metodología estable en el tiempo de Cochilco. Y es el valor más alto proyectado desde 2014. Esta gran ola de inversiones será una oportunidad relevante para los proveedores de la gran minería… Y, por supuesto, cuando hay una ola de inversión tan grande, toma mucha más relevancia la agenda de permisos que está impulsando el gobierno”.
Mayoría de capitales chilenos
Rodríguez destacó que el 64,5% de la inversión proviene de capitales chilenos, con una importante participación de Codelco, El Abra y Antofagasta Minerals. Seguido por Canadá, con un 10%, impulsada por empresas como Teck, Capstone Copper, Los Andes Copper y Kinross. Japón ocupa el tercer lugar, con el 5,7% de la inversión, liderada por conglomerados como Sumitomo Metals y Mitsubishi Corp. Australia está en el cuarto puesto, con el 5,2%, donde BHP Billiton figura como su principal representante.
En relación a la participación regional, se concentra en la zona norte. Antofagasta representa un 38%, con una inversión de 31.318 millones de dólares.
Proyectos privados y estatales
La cartera de proyectos mineros incluye iniciativas de empresas estatales y privadas. El mineral principal es el cobre, junto con proyectos vinculados a la extracción de oro, hierro, litio y otros minerales industriales.
Por parte de Codelco, uno de los pilares fundamentales de la minería chilena, se observa un incremento de 7.527 millones de dólares en su plan de inversiones, destinado tanto a proyectos operativos como estructurales.