Presidente Boric exige duras sanciones tras tragedia de hinchas albos
El primer mandatario condenó la muerte de dos barristas de Colo Colo y comprometió medidas para esclarecer lo ocurrido, remarcando que la violencia no puede instalarse en el fútbol chileno.

El Presidente Gabriel Boric abordó este viernes el tema de la muerte de dos hinchas de Colo Colo atropellados por un carro policial en las inmediaciones del estadio Monumental, en la previa al encuentro contra Fortaleza por Copa Libertadores.
En el marco del Consejo de Gabinete en La Moneda, el primer mandatario expresó su pesar por lo sucedido y fue enfático en que se investigarán todas las responsabilidades.
“Es desgarrador. Independiente de las circunstancias, uno no puede quedar indiferente ante el dolor de las familias que perdieron a un hijo y una hija”, manifestó Boric al iniciar su alocución.
Desde el Ejecutivo se comprometió a actuar con decisión frente a los hechos: “Como gobierno, nos corresponde asegurar que se hagan valer todas las responsabilidades”.
Estadio Seguro bajo la lupa
Una de las primeras medidas adoptadas por el Gobierno fue la remoción de Pamela Venegas, jefa del programa Estadio Seguro, en un gesto que busca marcar distancia con una gestión que hoy es ampliamente cuestionada.
“Solicitamos su renuncia y ya estamos tomando todos los procedimientos para establecer las responsabilidades que correspondan”, afirmó el Presidente, quien instruyó al Ministerio de Seguridad trabajar en conjunto con Interior para reforzar la seguridad en los recintos deportivos.
Un llamado a recuperar el sentido del deporte
Boric también hizo un llamado a erradicar la violencia de los estadios y recuperar el fútbol como un espacio familiar: “No podemos permitir que la violencia se tome el fútbol. Esto no puede ser normalizado. Los estadios deben ser espacios seguros para todos”.
El jefe de Estado cerró su intervención con un mensaje de unidad y reflexión: “El fútbol y los deportes en general deben ser una fuente de encuentro. Lo que ocurrió ayer es terrible y nos obliga a actuar con mayor fuerza para que no se repita”.