Portuarios se declararon en paro por 48 horas en todo el país

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 26 de octubre de 2022 - 11:01 am

Cerca de 6.500 trabajadores iniciaron este miércoles una paralización en demanda de mejoras laborales.

Por EL ÁGORA / Foto: AGENCIAUNO

Tras el llamado de la Unión Portuaria del Centro (UPC) y el Frente de Trabajadores Portuarios Centro (FTPC), cerca de 6.500 trabajadores portuarios iniciaron un paro de actividades por 48 horas, en demanda de mejoras laborales y de la creación de un sistema previsional para trabajo pesado, además de la modernización de la regulación portuaria y pensiones de gracia.

En un comunicado, la UPC invitó “a las demás organizaciones y trabajadores portuarios a luchar por justas demandas del sector marítimo portuario”.

A su vez, el FTPC hizo un llamado “al Presidente Gabriel Boric Font y al subsecretario del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo, que es de vital importancia cumplir con los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo, en virtud de introducir las mejoras en condiciones acordadas en la mesa por los dirigentes portuarios, para avanzar en un nuevo acuerdo”.

A raíz de la paralización no habrá funcionamiento de los 23 puertos y terminales a lo largo de Chile que cuentan con trabajadores afiliados a estas dos agrupaciones, entre ellos el terminal de Iquique (ITI), el de Antofagasta (ATI), los dos de San Antonio (DPW y STI) y el de San Vicente (SVTI).

Por ahora siguen funcionando los terminales de Arica, de Puerto Angamos y de Valparaíso.