Polémica por ley que rebajará hasta en un 80% las multas por no pago de TAG

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 21 de marzo de 2023 - 6:18 pm

La iniciativa legal fue cuestionada porque “beneficia a los abusadores y es un perjuicio para aquellos que pagan puntualmente”.

Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO ATON

Unas 600 mil personas, todas ellas deudores del pago del TAG, se verán beneficiadas por la nueva ley que permite una rebaja de hasta el 80% de las multas aplicadas por el no pago del mencionado peaje en las autopistas

Sin embargo, la iniciativa legal, a la que sólo falta la promulgación por parte del Presidente de la República, fue criticada por expertos en la materia. Por ejemplo, el ingeniero en transporte Ariel López señaló que “condonarles el 80% de la multa es un beneficio a los abusadores y un perjuicio a todo el resto de personas que pagan sus deudas».

«No hay ninguna razón para eliminar estas deudas y no otras», indicó, a su vez, Ricardo Hurtubia, académico del Departamento de Ingeniería de Transporte en la Universidad Católica.

«Si los usuarios no pueden sacar su permiso de circulación, porque tienen deudas y multas impagas, considero que no deberían tener beneficios tan amplios. Conducir automóvil no es un derecho», añadió.

De acuerdo a la nueva ley, se creará también un sitio único para el pago de las cuentas de telepeajes.

El director general de Concesiones del MOP, Juan Manuel Sánchez, manifestó que «la forma de utilizar este beneficio es acercándose a las municipalidades al momento del pago de su permiso de circulación y esto estará disponible a partir de la promulgación de esta ley que esperamos sea muy pronto dentro de marzo».

Apuntó que «no pagar el TAG y circular sin el dispositivo o que esté inhabilitado, es una multa de tránsito. Y por esa razón es que muchos vehículos, muchas personas y muchos usuarios hoy no pueden utilizar su automóvil, alrededor de 600 mil, y por eso esta ley le permitirá a esas personas ponerse al día».