Brasil vs Chile: un final inesperado
Conocido el fixture del camino a Rusia, el más optimista de los cálculos situaba a Chile jugando ya clasificado en Brasil, con el objetivo, incluso, de ver nuevos jugadores de cara a un hipotético debut mundialista el próximo año.
Carlos Tordoya, la apuesta que no funcionó.
Formado en la rica cantera boliviana de la Academia Tahuichi Aguilera (desde donde han salido, entre otros, Marco Antonio Etcheverry y Erwin “Platini” Sánchez), Carlos Tordoya inició su camino como profesional probando suerte en el exigente fútbol argentino, militando en Rosario Central y Arsenal en series de reservas, lo cual le hizo regresar con cierto fogueo a su natal La Paz. Allí se incorporó con 19 años al Bolívar, club en el que alcanzó a disputar 50 partidos (anotando dos goles) y se consagró campeón en el torneo de Apertura 2009.
EFEMÉRIDES DIECIOCHERAS
Las Fiestas Patrias son sinónimo de celebraciones, donde muchas veces no hay espacio para la actividad deportiva. Sin embargo, a través del tiempo en diversas ocasiones nuestros deportistas se han visto involucrados en partidos, torneos y definiciones en estas fechas. A continuación, recordemos algunas jornadas imborrables del deporte chileno en medio del “dieciocho”.
CHILE EN BOLIVIA: A CUIDAR LA RACHA
Hoy la Roja jugará el partido más importante de todos los que ha disputado en La Paz por Clasificatorias. ¿Cómo nos fue en nuestras anteriores seis visitas a la altura? Adelante…
CERO APORTE: Adrián Scifo, el “Cafú” blanco.
Precedido por un apodo tan grandilocuente como pretencioso, Adrián Scifo arribó a Unión Española tras una interesante carrera desarrollada en Nueva Chicago de Argentina, donde disputó más de una centena de partidos antes de dar el salto a primera división, cuando Quilmes puso sus ojos en el lateral con vocación ofensiva que capturó el mote de “Cafú” en homenaje al destacado jugador brasileño que disputó tres finales de copas del mundo entre otros hitos.
Gilberto Palacios
“Gilberto Palacios aprobó sus exámenes médicos y ya es jugador de Universidad Católica”, rezaron los titulares de la prensa santiaguina en el verano de 2009, cuando se hizo la presentación del ariete paraguayo, proveniente de Guaraní y con pasado en Olimpia, Tacuary e incluso Olimpo de Bahía Blanca de Argentina.
Los diez “no mejores” rivales de La Roja
Gracias a la globalización, el abanico de posibilidades de rivales para la selección chilena ha aumentado considerablemente. Además, tras su...
Señoras y señores: ¡Comenzó el Mundial del ’62!
El 30 de mayo de 1962 se disputaron cuatro partidos que dieron, simultáneamente, el vamos a la Copa Mundial Jules...
Diego Aguirre: sin recuerdos en Temuco
1998 fue un año olvidable e inolvidable para Deportes Temuco: olvidable por la pésima campaña que ofreció el equipo de...
Daniel Sanabria en Colo Colo: el fracaso olvidado
A pesar de que en 2004 Colo Colo había inaugurado una insólita secuencia de desaciertos en las contrataciones (Cajaravilla, Verón,...
Julio César Romero, todavía esperamos al crack
En 1995 arribó a Deportes La Serena un jugador de esos que de tanto en tanto sacuden el mercado de...
Los grandes se lucen en el extranjero
Esta semana, específicamente el 8 de mayo de 1963, Universidad de Chile sorprendió en Europa al derrotar 2-1 al Inter...
A 90 años de la partida de David Arellano, el hombre que definió a Colo Colo
El 3 de mayo de 1927, el incipiente medio deportivo nacional conoció como a miles de kilómetros se generaba una...
Ángel Guillermo Hoyos: poca historia como jugador
El actual entrenador de Universidad de Chile tuvo un paso como jugador con bastante más pena que gloria por el...
Matías Pérez García, otro que no alcanzó la gloria
La temporada 2010 padeció los efectos del trágico terremoto del 27 de febrero de ese año, que obligó a las autoridades a jugar un campeonato anual, que disputaron palmo a palmo Universidad Católica (que se coronó campeón) y Colo Colo (que lideró durante varios tramos).