Carlos Tordoya, la apuesta que no funcionó.

Formado en la rica cantera boliviana de la Academia Tahuichi Aguilera (desde donde han salido, entre otros, Marco Antonio Etcheverry y Erwin “Platini” Sánchez), Carlos Tordoya inició su camino como profesional probando suerte en el exigente fútbol argentino, militando en Rosario Central y Arsenal en series de reservas, lo cual le hizo regresar con cierto fogueo a su natal La Paz. Allí se incorporó con 19 años al Bolívar, club en el que alcanzó a disputar 50 partidos (anotando dos goles) y se consagró campeón en el torneo de Apertura 2009.

EFEMÉRIDES DIECIOCHERAS

Las Fiestas Patrias son sinónimo de celebraciones, donde muchas veces no hay espacio para la actividad deportiva. Sin embargo, a través del tiempo en diversas ocasiones nuestros deportistas se han visto involucrados en partidos, torneos y definiciones en estas fechas. A continuación, recordemos algunas jornadas imborrables del deporte chileno en medio del “dieciocho”.

CERO APORTE: Adrián Scifo, el “Cafú” blanco.

Precedido por un apodo tan grandilocuente como pretencioso, Adrián Scifo arribó a Unión Española tras una interesante carrera desarrollada en Nueva Chicago de Argentina, donde disputó más de una centena de partidos antes de dar el salto a primera división, cuando Quilmes puso sus ojos en el lateral con vocación ofensiva que capturó el mote de “Cafú” en homenaje al destacado jugador brasileño que disputó tres finales de copas del mundo entre otros hitos.

Gilberto Palacios

“Gilberto Palacios aprobó sus exámenes médicos y ya es jugador de Universidad Católica”, rezaron los titulares de la prensa santiaguina en el verano de 2009, cuando se hizo la presentación del ariete paraguayo, proveniente de Guaraní y con pasado en Olimpia, Tacuary e incluso Olimpo de Bahía Blanca de Argentina.