Pablo Lemoine en La Tribuna: “Queremos llevar el rugby al segundo lugar de los deportes en Chile”

Imagen del autor

Por Carlos Fernández
Actualizado el 30 de julio de 2022 - 10:32 am

El entrenador de Los Cóndores comentó los objetivos para Francia 2023: “Tenemos que lograr que la gente que vea a Los Cóndores en el Mundial se sienta representada”.

Es el gran responsable de llevar al rugby chileno por primera vez a un Mundial. Este viernes Pablo Adrián Lemoine, entrenador de los Cóndores, conversó desde Uruguay con en el programa La Tribuna de Inicia Radio.

Lemoine, un histórico en Sudamérica, como jugador y entrenador, con 1,85 de estatura y 125 kilos, podría parecer intimidante, pero por el contrario, es un verdadero “gigante bueno”, como el cuento infantil. Es justo esta cercanía, empatía y confianza que irradia que le permitieron conducir al plantel chileno a la primera cita planetaria de su historia.

“Esa energía de jugar por Chile, este equipo la encontró también de quiénes pasaron antes por ahí: por sus padres que jugaron, por sus entrenadores, por los ex seleccionados, por sus familias y tantos otros”, cuenta Lemoine en relación al relevante objetivo cumplido.

“En Chile se produjo una contradicción, porque este país fue el primero que tuvo un Centro de Alto Rendimiento (CAR Mahuida) en Sudamérica, incluso antes que Uruguay y Brasil, pero increíblemente es el último país que comienza su programa de Alto Rendimiento. Eso es rarísimo, parece que faltó coordinación para comenzar a hacerlo. Ahora están funcionando bien y avizoro un buen futuro, porque ya hay chicos de 15 ó 16 años que ya están en el sistema del rugby chileno. Son ellos, que de acá a 5 años, los que pueden generar los cambios”, asegura el uruguayo.

“Lo primero que tenemos que buscar, con la participación en Francia, es posicionar el Programa de Alto Rendimiento por 4 años más. Todo eso se gana con la imagen que tenemos que llegar a dar en el Mundial. El nacionalismo que tiene el chileno es espectacular, me impresiona. Tenemos que lograr que la gente que vea a Los Cóndores en el Mundial se sienta representada, más allá de los resultados. Hay que crear, además, esa conexión con los papás y mamás, que son los que terminan llevando a los chicos a los clubes. Queremos lograr el impacto que lleve al rugby chileno al segundo lugar de los deportes en el país”, profundiza Lemoine.

Ahora vendrán partidos amistosos y un año de máxima preparación en que se debe cimentar la participación frecuente de Chile en las citas máximas de la ovalada que vendrán en los próximos años.