Ñublense dio otro paso para clasificar en forma directa a la Libertadores

El cuadro chillanejo, que venía de tres empates, no tuvo mayores dificultades para doblegar por 2-0 a un limitadísimo Huachipato. Los tres puntos le permiten superar transitoriamente en la tabla a Curicó Unido, a la espera de lo que este equipo haga el lunes, ante Audax Italiano en La Florida.
Por EDUARDO BRUNA
Ñublense recuperó el tranco ganador y, venciendo sin mayores problemas a Huachipato por 2-0, en el estadio “Nelson Oyarzún”, de Chillán, sumó tres valiosos puntos que, a falta de dos fechas para el término del campeonato, le permiten soñar con una clasificación directa a Copa Libertadores de América.
El cuadro de Jaime García incluso superó transitoriamente en la tabla a Curicó Unido, que el lunes debe enfrentar a Audax Italiano en el Bicentenario de La Florida. Mientras Ñublense sumó 48 puntos, Curicó tiene en este momento 47. Lo interesante es que chillanejos y curicanos se enfrentan en la próxima fecha, la penúltima del Campeonato Nacional.
Ñublense venía de cuatro partidos sin conocer la derrota. Sin embargo, de esos cuatro partidos tres habían sido paridades, pérdida de puntos que frenó sus aspiraciones de continuar como escolta de Colo Colo y asegurar un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Pero frente a un cuadro tan limitado, como Huachipato, Ñublense retornó al triunfo y sin zozobras. El cuadro de García ya estaba haciendo méritos para quebrar el cero cuando, en los últimos minutos de la primera etapa, el VAR fue una vez más protagonista. Porque nadie, tampoco el pito Cabero, había observado mano en una barrida de González ante Rubio, intentando despejar un centro que cruzaba el área. Sin embargo, advertido desde la cabina, Cabero paró las acciones, que habían proseguido como si nada, y tras observar el monitor determinó que la mano del defensor “acerero” había existido. Decisión más que polémica, pero ya se sabe que el criterio no es siempre el mismo para acciones parecidas.
El “gordito” Vargas, zaguero central de Ñublense, con un tiro muy esquinado, hizo efectiva la falta cuando se jugaban los descuentos de la primera etapa, poniendo en ventaja a su cuadro.
Algo intentó Mario Salas, técnico de Huachipato, para la segunda etapa. Dejó de lado la línea de tres defensores y, con el ingreso de Altamirano por Malanca, pretendió copar mejor el mediocampo. Y sin duda que en esa zona tuvo más presencia, sólo que los partidos se ganan y se pierden en las áreas, y el cuadro “acerero” mostró una pobreza franciscana ofensivamente hablando.
De hecho, la ocasión más clara de Huachipato fue un despeje apresurado del central Vargas, que al querer rechazar de zurda pifió y la pelota se fue contra su propio arco. El arquero Pérez, adelantado, porque naturalmente nunca esperó esa falla ostensible de su compañero, tuvo que retroceder desesperadamente para alcanzar a mandar el balón al tiro de esquina.
A los 63 minutos, Ñublense liquidó el partido. Desbordó Moya por la banda izquierda y su centro pasado encontró la arremetida en solitario de Mateos, que de volea la cruzó para batir completamente a Castellón.
PORMENORES
Campeonato Nacional. Partido válido por la vigésimo octava fecha.
Estadio: “Nelson Oyarzún”, de Chillán.
Público: 6.456 espectadores.
ÑUBLENSE (2): Pérez; Cerezo, Vargas, Caroca, Campusano; Mateos, Reyes, Rubio; Aravena, Guerra, Moya. DT: Jaime García. Cambios: Rivera por Aravena a los 62’, Cisterna por Moya a los 69’, y Provoste por Guerra y Cordero por Mateos a los 89’.
HUACHIPATO (0): Castellón; González, Gazzolo, Malanca; Gutiérrez, J. Martínez, Cañete, Lobos, Baeza; Sánchez-Sotelo y Mazzantti. DT: Mario Salas. Cambios: Altamirano por Malanca y Córdova por Gutiérrez a los 46’, C. Martínez por Mazzantti a los 66’ y Torres por Cañete a los 72’.
GOLES: Vargas (penal) a los 45+1’ y Mateos a los 63’.
Tarjetas amarillas: en Ñublense, Vargas y Mateos; en Huachipato, J. Martínez.
Revisa el compacto: