Nicolás Jarry cambió de técnico

En el mejor momento de su carrera, el tenista chileno cesó al español Juan Ozón, que fue quien lo sacó de las profundidades del ranking para convertirlo en el 19 del mundo.
Por SERGIO RIED / Foto: ARCHIVO
Con las habituales palabras de agradecimiento y de buena crianza, el tenista número uno de Chile, Nicolás Jarry, dio por terminada su relación laboral con el entrenador español Juan Ozón, quien lo tomó el 3 de febrero de 2021, cuando recién terminaba de cumplir su castigo de 11 meses por consumo de sustancias prohibidas por la ATP.
“No podía pisar una pista -dice el español- y con su talento, trabajo duro y total dedicación, llegamos al día de hoy a estar entre los primeros 20 del mundo».
«El Nico que yo recibí, no tiene nada que ver con el actual y me alegro por él y su familia, porque se merecen lo mejor», añadió el despedido coach.
A REY MUERTO, REY PUESTO
Detrás de un cambio de entrenador, en cualquier deporte, individual o colectivo, siempre existe una leyenda negra o algún hecho no revelado públicamente, que trata de explicar un despido o un relevo de técnicos.
Y esta ocasión no tenía por qué ser diferente. Sobre todo que la familia de Jarry es un verdadero clan presidido por el patriarca Jaime Fillol y por el padre del jugador.
De ahí que cualquier versión del despido del coach, pueda tener varias versiones, aunque aquí parece haber una sola, porque el coach que asume en reemplazo de Ozón, es nada menos que su compatriota César Fábregas, ex entrenador de Pablo Carreño Busta y actual miembro del staff del técnico saliente, quien había estado viajando los últimos meses dirigiendo al chileno.
A sacar conclusiones.