Mis candidatos para ministro(a) de Deportes

Imagen del autor

Por Ele Eme
Actualizado el 20 de enero de 2022 - 3:37 pm

Seis deportistas, dos periodistas, un dirigente, un entrenador y un representante de futbolistas conforman la paleta de propuestas de nuestro anticolumnista.

Por Ele Eme

Este viernes el Presidente electo, Gabriel Boric, dará a conocer los nombres de su primer Gabinete y, en lo que concierne a nuestra actividad (el nuevo titular del ministerio de Deportes), creo estar a tiempo para lanzar al tapete, a modo de sugerencias, algunos nombres.

El primero que se viene a la mente es Jean Beausejour, seleccionado bicampeón de América e histórico anotador en dos mundiales (2010 y 2014). Actualmente se encuentra semirretirado y es reconocido por su conciencia social, a diferencia de muchos de sus colegas, que de la boca para afuera abrazan más bien la neutralidad política, con excepciones como Marcelo Zunino, Pablo Prieto y Gabriel Mendoza. 

Ignoro si en materia de cargos ministeriales influirá la nacionalidad del designado en cuestión, pero de no ser así y de caerse la opción de “Palmatoria”, yo iría sí o sí por Marcelo Bielsa. Está muy cómodo entrenando en la Premier League, pero, con el cariño que siente por nuestro país, ¿quién nos puede asegurar que declinará tan magna invitación? Por algo le dicen “El Loco”, ¿verdad? Ser impredecible es uno de sus rasgos más señeros.

Marcelo Bielsa se enamoró de nuestro país.

Otros excultores de la actividad física profesional que me llenan todo el gusto son el tenista Fernando González y Gert Weil. Desconozco totalmente las preferencias políticas de ambos, pero después de todo el deporte se trata de eso, ¿no? De sacar adelante a los atletas, tanto los que se toman en serio el cuento como los amateurs, sin preguntarles por quién votaron. 

Tampoco descartaría llamar a ser parte de este enorme desafío a Tomás González. Con Marcelo Ríosno haría nada hasta no tener en mis manos los resultados de un intensivo examen sicológico al que lo sometería (y si el hombre no me manda a la punta del cerro cuando le plantee esta condición, claro). 

Y, para que no digan que me cargo a las opciones masculinas en esta lluvia de nombres, dejo sobre la mesa los de nuestra “reina del medio fondo”, Alejandra Ramos (actual secretaria regional ministerial de deportes en el Maule), la periodista Deborah Bailey (con amplia experiencia cubriendo disciplinas físicas) y Kristel Köbrich, nuestra nadadora estrella.

Kristel Köbrich brillaría en la cartera de deportes.

Ahora bien, ya que proponemos a una periodista, si alguien de esa profesión (Andrés Otero) es el actual subsecretario de Deportes, ¿por qué otro apóstol de los epígrafes y las bajadas (y de muchos más pergaminos que este cabro) no podría ser ministro? Propongo, convencido como el que más de que haría un gran papel a la cabeza de esta Secretaría de Estado (para empezar, no robaría), al maestro Edgardo Marín

El Maestro, Edgardo Marín.

Tengo dos cartitas bajo la manga para que esta anticolumna no pierda su “anticolumnicidad”: se trata de Fernando Felicevich (o Infelicevich, según su experiencia con él) y el nunca bien ponderado Sergio Jadue

Para trabajar con el primero Boric tendría que operarse de los prejuicios que aseguran que este representante de jugadores es el “dueño” del fútbol chileno y que sus manejos son más cercanos a lo turbio que a lo transparente. ¿Qué ganaría el nuevo gobierno con él como ministro del Deporte? Lo traería al “lado bueno” de la fuerza. Lo mismo con Jadue. Claro que en este último caso habría que solucionar unos problemillas legales que tiene con el FBI. El que esté libre de soñar con ascensores que lo lleven a uno del primer piso de ser un trabajador más al segundo de los magnates express que tire la primera piedra.