Ministro de Hacienda explica millonarios traspasos desde Corfo
Mario Marcel aclaró el destino de los excedentes generados por el litio,cuyo traspaso ha sido criticado por la oposición, que pidió, incluso, una comisión investigadora en el Congreso.

El Ministerio de Hacienda justificó los traspasos de más de $3,4 billones desde la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), asegurando que corresponden a excedentes por la explotación del litio y a recursos del patrimonio invertido en el mercado financiero.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, valoró la decisión de la Contraloría General de la República de iniciar una investigación especial sobre estos movimientos financieros. Y según señaló, la cartera ha proporcionado todos los antecedentes necesarios para el correcto desarrollo del proceso.
«Uno de los principios fundamentales de una buena gestión presupuestaria es administrar los recursos fiscales de manera unificada, lo que permite mayor eficiencia y reduce la necesidad de endeudamiento», explicó Marcel.
Uso de excedentes del litio y balance fiscal
El titular de Hacienda detalló que entre 2022 y 2023 el Estado recaudó cerca de $5,4 billones adicionales por el aumento en el precio del litio. Explicó que esos ingresos permitieron compensar menores recaudaciones en otras áreas y cumplir con el gasto presupuestado.
«Si existen excedentes en una entidad pública y no se utilizan para financiar necesidades fiscales, se debe recurrir a mayor endeudamiento. Los organismos descentralizados no son dueños de los fondos que administran, ya que su patrimonio forma parte del patrimonio fiscal», precisó Marcel.
Cumplimiento normativo y fortalecimiento patrimonial
Marcel aseguró que los traspasos de Corfo cumplieron con todas las exigencias institucionales y normativas. Además, destacó que, bajo la actual administración, el patrimonio financiero de la Corporación se ha multiplicado por diez.
Finalmente, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno con la transparencia en el manejo de los recursos públicos y con el cumplimiento de los objetivos fiscales establecidos.