Millonario fraude en GORE metropolitano

Una querella detalla que un funcionario visó 61 facturas ideológicamente falsas en un período de 14 meses, permitiendo pagos por más de $6.500 millones sin fiscalización interna.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 28 de marzo de 2025 - 5:27 pm

El GORE metropolitano en el centro de un escándalo / Foto: ARCHIVO

El gobierno regional metropolitano enfrenta un escándalo financiero tras detectarse la aprobación de facturas falsas por más de $6.500 millones sin respaldo en bienes o servicios.

La querella fue presentada por el gobernador Claudio Orrego, quien reveló que el ex funcionario Carlos Basaletti Alvarado, analista del Departamento de Inversión de la División de Presupuesto e Inversión Regional (Dipir), fue el encargado de aprobar 61 facturas fraudulentas entre el 10 de enero de 2024 y el 10 de marzo de 2025.

Facturas infladas y proveedor beneficiado

Las facturas, emitidas por Gopa Soluciones SpA, suman un total de $6.547 millones. Esta empresa, fundada en 2021 por Arnaldo Alarcón González, pasó de manejar contratos estatales por $1.300 millones en 2023 a más de $6.500 millones en 2024.

A pesar de la magnitud de las transacciones, no hubo alerta por parte de otras unidades del GORE, lo que plantea dudas sobre los mecanismos de control internos.

El correo que destapó el escándalo

El fraude quedó al descubierto luego de que un trabajador del Factoring Xepelin contactara a la Municipalidad de Renca para verificar el estado de 13 facturas factorizadas, descubriendo que los pagos estaban siendo realizados directamente a Gopa Soluciones SPA, lo que generaba un doble desembolso.

“Junto con saludar, agradeceré confirmar en qué estado se encuentran las siguientes facturas del emisor Gopa Soluciones SPA, las cuales fueron factorizadas, pero estos pagos están siendo efectuados al emisor, por lo que el cliente estaría recibiendo doble pago por estas facturas”, indicaba el correo enviado el 19 de marzo de 2025.

Investigación en curso

El hallazgo motivó una denuncia ante la Fiscalía Metropolitana Centro Norte, que ya abrió una investigación liderada por la persecutora Alika Sukni. Las diligencias buscan determinar la existencia de posibles cómplices dentro del GORE y establecer la responsabilidad de los involucrados en este fraude millonario.