Martín “Tincho” Gálvez y crisis de la U: “Con el dolor de mi corazón, tal vez hace falta bajar a Segunda”

El emblemático ex puntero izquierdo de la Universidad de Chile se refirió al duro momento que vive el cuadro azul: “Se ha perdido toda la identificación. Los futbolistas juegan por la plata, los dirigentes trabajan por la plata, nadie hace algo por trascender, por quedar en la historia”.
“Hoy los jugadores están perdidos en la inmensidad porque todo es un tema comercial y eso se nota a la hora de jugar, a la hora de representar a la U”, comentó en La Tribuna, de Inicia Radio, Martín “Tincho” Gálvez, ex futbolista que defendió a los azules entre 1982 y 1984, y 1990, luego de jugar en Portugal y México.
El diagnóstico del otrora puntero izquierdo es elocuente: “Se ha perdido toda la identificación. Los futbolistas juegan por la plata, los dirigentes trabajan por la plata, nadie hace algo por trascender, por quedar en la historia”.
Resignado por la crisis de la U, que ha durado cuatro temporadas, Gálvez cree que descender a la Primera B no sería una mala posibilidad: “Mis respetos por los muchachos, pero está muy extraviada la marcha y con el dolor de mi corazón, tal vez hace falta bajar a Segunda y estar ahí unos dos o tres años para encontrar el camino”.
“Tincho” cree que es el momento para que las viejas glorias del club sean escuchadas, que los que hicieron grandes a la institución transmitan su experiencia a los futuros y actuales futbolistas: “Recuerdo cuando llegaba al camarín Rubén Marcos y me decía un par de cosas, un par de garabatos y me inyectaba de estímulos. Si todavía tenemos a Sergio Navarro vivo, a Manuel Rodríguez, a Alberto Quintano, gente que podría entregar algo diferente a los entrenadores y los jugadores de series menores y primer equipo, hay que tener a los viejos estandartes como consejeros”.
Pero estuvieron Sergio Vargas y Rodrigo Goldberg como gerentes técnicos, le recordaron a Martín. “¿Qué conoce Vargas del ADN de la U? Vino de afuera y se hizo acá pero no es comparable con alguien que entrenó con las medias hediondas y rotas, que conoció Recoleta, que conoció la historia, que sabe quiénes fueron los presidentes de la U, los entrenadores de la U. Cómo le transmites la identificación a los muchachos jóvenes si no es contándoles la historia”, respondió.
“Tenemos que volver al origen, volver a lo que éramos. Se ha perdido mucho y lo peor es que se ha remado para atrás. A lo mejor cuando jugué tampoco estuve a la altura, pero había otra entrega”, subrayó Gálvez.
El ex futbolista azul también criticó la pasividad de los últimos directores técnicos azules a la hora de conformar los planteles o solicitar refuerzos: “En la U no he visto en años un entrenador como Quinteros que exige jugadores. En la U son unos gatitos los que dirigen, que les soban el lomo y tienen que callar, porque los empresarios de ellos los mandan con ciertas instrucciones. La U tiene que cambiar eso o seguiremos relacionados con el vil dinero, y no con la exigencia que hay con la gente, con representar el sentir de la hinchada”.
Finalmente, Martín Gálvez aconsejó cómo afrontar las siete finales que le quedan a la U: “Hay que jugar de chico a grande, porque no hay nada más importante que mantener la serie. Y luego esperar que Azul Azul lo haga bien alguna vez”.
Revisa AQUÍ la entrevista a Martín “Tincho” Glávez en La Tribuna (12:50 a 26:48).