Marruecos llenó de lecciones a La Roja

Imagen del autor

Por Julio Salviat
Actualizado el 23 de septiembre de 2022 - 6:45 pm

El amistoso en Barcelona sirvió para comparar lo que hace un equipo que no es potencia, pero sabe jugar, con otro que cada día agoniza más en su triste caída futbolística. Solamente un par de jugadores justificaron su inclusión.

 

Si se trata de probar jugadores mediocres, bienvenida sea esta derrota. Si se trata de probar fórmulas, gracias por un marcador tan estrecho. Si se trata de ganar experiencia, en Barcelona se la regalaron a raudales.

La primera presentación de la selección chilena bajo su total mando -en rigor es la cuarta, pero en los tres amistosos anteriores no hizo la nómina y se embarcó a la gira a última hora- le dejó a Eduardo Berizzo lecciones que el tiempo se encargará de probar si las aprendió bien. Y a los jugadores, el generoso 0-2 les servirá para ir midiendo hasta dónde pueden llegar, si es que avanzan, en su trayectoria futbolística.

En el estadio del Espanyol catalán, las diferencias de capacidades fueron abismales. Lo único relativamente parejo fue el marcador, que pudo y debió ser mucho más holgado y que también pudo ser más estrecho. Hasta los 66’ estaban 0-0, con La Roja disimulando muy bien sus debilidades defensivas, su nulidad en la creación y su mala suerte en las dos únicas situaciones de gol que tuvo en el partido.

LECCIÓN 1: La pretensión chilena de presionar en campo ajeno y recuperar allí la pelota duró unos cinco minutos. La ganaron un par de veces, pero la jugada no terminó en el arco marroquí, sino en el propio. En el afán de no perder el balón, la escuadra nacional abusó del pase al costado hacia atrás. Hubo un momento en que dieron 52 pases sin que el rival la tocara y no avanzaron nunca hasta el área rival. Terminaron perdiéndola y casi les hacen el gol.

En contraste, Marruecos retrocedía a sector propio y esperaba que Chile se cansara de hacer pases sin profundidad. Tarde o temprano, esa pelota blanda era recuperada casi sin esfuerzo.

LECCIÓN 2: Resultó sorprendente la decisión del entrenador de poner como lateral derecho a Juan Delgado, que recién está aprendiendo a jugar en ese puesto, y a Nayel Mehssatou como lateral izquierdo, el que normalmente juega como volante y por el sector derecho. Las consecuencias se advirtieron pronto: los delanteros marroquíes pasaban una y otra vez por los costados.

En el otro lado no hubo ninguna -¡ninguna!- posibilidad de desborde. Primero, porque no había punteros; segundo, porque los laterales no subieron nunca; tercero, porque nadie se conoce con nadie y es muy raro que hagan una pared bien hecha.

LECCIÓN 3: Es difícil que un equipo funcione si no tiene al menos un habilitador. El único pase bueno del partido lo hizo Alexis Sánchez y sirvió para que escapara Ben Brereton y enfrentara sin escollos al arquero Yassines Bounou, apodado Bono. El remate del gringo tenía destino de gol, pero la pelota rozó el brazo del portero y terminó estrellándose contra el vertical. Fue la única ocasión clara en el primer tiempo y la segunda en todo el partido. La otra la gestó también el maduro “Maravilla” y terminó con un balazo de Arturo Vidal y con la pelota remeciendo el travesaño.

Dos buenas habilitaciones -¡dos solamente!- en 97 minutos de juego.

En el sector contrario, trabajo ininterrumpido para Brayan Cortés y faena agotadora para Gary Medel, los únicos que se sacaron buena nota en el partido. Los africanos aplicaron distintas fórmulas para poner en peligro a la valla chilena. Combinaban el juego directo con la maniobra bien urdida; realizaban jugadas colectivas, pero no mezquinaban la individual; sus cambios de juego por lo general llegaban a destino y casi siempre descomponían el bloque defensivo chileno.

LECCIÓN 4: No basta con jugar en el extranjero para merecer la titularidad en la Selección. Paulo Díaz jugó mal y abusó del foul, Válber Huerta no tuvo la salida limpia que se les exige a los zagueros, Erick Pulgar anduvo muy perdido por largo rato, Charles Aránguiz estuvo muy lejos del nivel que se le conoce, Arturo Vidal no logró trascender como en sus buenos tiempos, lo mismo que Alexis Sánchez. Otro que se salva es Brereton, porque es incansable en la búsqueda de oportunidades y si no tocó la pelota en el segundo tiempo no fue por culpa suya sino de los encargados de dársela.

En Marruecos, en cambio, costó encontrar valores bajos. Y hay que observar dónde juegan: el arquero, en el Sevilla de España; Hakimi, el PSG francés; el otro lateral, en el Bayern Munich alemán; un central, en el Brest francés, y el otro en el Besitkas turco.  Los volantes juegan uno en la Fiorentina italiana, otro en el Standard de Viena y el tercero en el Angers francés, y los atacantes son del Sevilla, del Chelsea inglés y del Angers francés. La mayoría de los reemplazantes también se desempeñan en equipos de primer orden europeo.

Por lo tanto, lo importante no es que estén afuera, sino dónde y cuál es la exigencia.

Hay más, pero da para otra nota. Lo que queda, en definitiva, es lo pequeña que se vio la Selección frente a un rival que no es una potencia, pero sabe jugar. El colmo fue que Alexis Sánchez, el más habilidoso de la Roja, parecía un principiante tronco al lado de los habilidosos, veloces e imaginativos delanteros marroquíes.

PORMENORES

Partido amistoso

Estadio: RCDE Stadium, Barcelona, España.

Público: 30.000 espectadores, aproximadamente.

Árbitro: Martin Dohan, de Eslovaquia.

Chile (0): Brayan Cortés; Juan Delgado, Paulo Díaz, Gary Medel, Válber Huerta, Nayel Mehssatou; Charles Aránguiz, Erick Pulgar, Arturo Vidal; Ben Brereton y Alexis Sánchez. DT: Eduardo Berizzo. Cambios: 46’, Williams Alarcón por Pulgar y Marcelino Núñez por Charles Aránguiz; 72’, Gabriel Suazo por Messahtou y Diego Valencia por Díaz, 83’, Diego Valdés por Vidal y Jean Meneses por Brereton.

Marruecos (2): Yassine Bounou; Achraf Hakimi, Romain Saiss, Achraf Dari, Noussair Mazraoui; Sofyan Amrabat, Selim Amayah, Azzedine Ounahi; Hakim Ziyech, Youssef En-Nessiry y Sofiane Boufal. DT: Walid Regragui. Cambios: 67’. Walid Cheddira por En-Nessiry y Amine Harit por Ounahi; 75’, Abdelhamid Sabir por Amayah y Zacaria Abouhkal por Boufal; 83, 82’, Yahya Abraner por Amrabat y Abde Ezzalzouli por Siyech.

Goles: 66’, Sofiane Boufal, de penal (M); 78’, Abdelhamid Sabiri (M).

Tarjetas amarillas: Delgado, Vidal, Díaz, Medel (CH); Ezzalzouli (M).

Revisa el compacto:

 

MÁS RESULTADOS

En otros encuentros disputados este viernes entre equipos clasificados para Qatar, Corea del Sur 2 Costa Rica 2, Japón 2 Estados Unidos 0, Irán 1 Uruguay 0, Canadá 2 Qatar 0, Ecuador 0 Arabia Saudita 0 y Brasil 3 Ghana 0 (dos de Richarlison y uno de Marquinhos). También jugó Camerún, que perdió 2-0 con Uzbekistán, y Argentina enfrentará a las 21:00 de hoy a Honduras en el Monumental de Buenos Aires.