«Lucía Dammert no ha sido citada a declarar»: Gobierno chileno consulta a Estados Unidos por la ex jefa de asesores

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 21 de septiembre de 2022 - 7:05 pm

  • La Moneda se activó luego de que un medio de comunicación revelara que la ex mano derecha del Presidente Boric había sido llamada por el FBI para atestiguar en caso de narcotráfico.

Hace seis días, el medio Interferencia publicó que la ex jefa de los asesores del Palacio de La Moneda, Lucía Dammert, estaba citada para declarar como testigo ante el FBI, en el marco de una investigación por narcotráfico que vinculaba a autoridades mexicanas.

«La fiscalía de Estados Unidos acusa a Genaro García Luna, ex hombre fuerte del gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), de colaborar con el cartel de Sinaloa. Ahora ha pedido que Dammert declare como testigo, ya que fue su máxima asesora en temas de seguridad», publicó el medio de comunicación el 15 de septiembre.

Pues bien, el Gobierno de Chile emitió este miércoles un comunicado en el que cuenta que se contactó con el gobierno de Estados Unidos «por medios oficiales», para consultar sobre la veracidad de dicha información.

«Luego de recibir respuesta al mencionado requerimiento, el Gobierno de Chile confirma que dicha información es falsa y que Lucía Dammert no ha sido citada a declarar en ninguna investigación o proceso judicial llevado a cabo en EE.UU.», informó La Moneda.

Recordar que ese mismo 15 de septiembre, Dammert renunció a su cargo como jefa de asesores presuntamente por diferencias con la Presidencia de la República. En su cargo fue designado Miguel Crispi, de Revolución Democrática, ex subsecretario de Desarrollo Regional, tras la polémica nominación en ese espacio del comunista Nicolás Cataldo.