Los All Blacks son los nuevos campeones del Rugby Championship 2022

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 24 de septiembre de 2022 - 2:29 pm

En la última fecha, los neozelandeses vencieron a Australia con punto bonus, mientras que Sudáfrica ganó a Argentina, pero no le alcanzó.

Por CARLOS FERNÁNDEZ

Los All Blacks y los Wallabies llegaban a la última fecha del Rugby Championship 2022 con objetivos distintos. Mientras los australianos querían finalizar el torneo dejando una mejor imagen, los neozelandeses querían rubricar el campeonato en casa.

El primer tiempo partió con mucho estudio entre ambos equipos, que se extendieron incluso hasta los 10 minutos en que el marcador se mantuvo en blanco. Reaccionaron los locales y pudieron irse al descanso en ventaja por 17-0.

En el complemento, “los de negro” se acercaron más a su característico juego, muy agresivo e incisivo en ataque, pero que en defensa aún sigue dejando muchas dudas. Así las cosas, los All Blacks se impusieron 40 a 14, incluido punto bonus, lo que terminó dándoles una ventaja que Sudáfrica no pudo superar.

Esta es la cuarta vez, de cinco ediciones, que los All Blacks se coronan campeones del certamen.

Edén Park Stadium, Auckland, Nueva Zelanda.

Nueva Zelanda 40 (17): 15 Beauden Barrett, 14 Will Jordan, 13 Rieko Ioane, 12 Jordie Barrett y 11 Caleb Clarke; 10 Richie Mo’unga y 9 Aaron Smith; 8 Ardie Savea, 7 Dalton Papali’i, 6 Akira Ioane, 5 Samuel Whitelock (c), 4 Brodie Retallick, 3 Tyrel Lomax, 2 Codie Taylor y 1 Ethan de Groot.

Australia 14 (0): 15. Andrew Kellaway, 14. Tom Wright, 13. Len Ikitau, 12. Lakakai Foketi y 11. Marika Koroibete; 10. Bernard Foley y 9. Jake Gordon; 8. Harry Wilson, 7. Pete Samu, 6. Rob Valetini, 5. Cadeyrn Neville, 4. Jed Holloway, 3. Allan Alaalatoa, 2. David Porecki y 1. James Slipper (c).

LOS SPRINGBOKS GANAN, PERO NO SIRVE

Sudáfrica, los campeones del mundo, tenía una tarea muy complicada que cumplir, que le había dejado Nueva Zelanda. Tenían que vencer a Argentina, con punto bonus, y, además, con una diferencia de 40 puntos en el marcador… pero eso estuvo lejos de ocurrir.

Los Springboks no se concentraron nunca en la misión que tenían que cumplir y fueron, poco a poco, cayendo en errores de decisiones y a eso se sumó la actitud de Argentina, que no estuvo dispuesta a vender barata su derrota.

Muchas indisciplinas, por parte de ambos, mientras Argentina repetía penales, los locales llegaron a estar con 13 jugadores el segundo lapso debido a seguidas tarjetas amarillas y eso no le puede pasar al actual campeón del mundo.

Kings Park Stadium, Durban, Sudáfrica.

Sudáfrica 38 (17): 15. Willie le Roux, 14. Canan Moodie, 13. Jesse Kriel, 12. Damian de Allende y 11. Makazole Mapimpi; 10. Frans Steyn y 9. Jaden Hendrikse: 8. Jasper Wiese, 7. Pieter-Steph du Toit, 6. Siya Kolisi (c), 5. Lood de Jager, 4. Eben Etzebeth, 3. Frans Malherbe, 2. Malcolm Marx, 1. Steven Kitshoff.

Argentina 21 (14): 1. Nahuel Tetaz Chaparro, 2. Julián Montoya (c), 3. Eduardo Bello, 4. Matías Alemanno, 5. Tomás Lavanini, 6. Juan Martín González, 7. Marcos Kremer y 8. Pablo Matera; 9. Gonzalo Bertranou y 10. Santiago Carreras; 11. Juan Imhoff, 12. Jerónimo de la Fuente, 13. Matías Moroni, 14. Emiliano Boffelli y 15. Juan Cruz Mallía.

TABLA DE POSICIONES

Nueva Zelanda, 19 puntos, campeón.

Sudáfrica, 18.

Australia, 10.

Argentina, 9.