Lezcano logró el K.O. para Colo Colo cuando Magallanes reaccionaba: 2-0

El gol del paraguayo terminó por quitarle los bríos a un cuadro albiceleste que algo mejoraba en relación a su pobre primera etapa. Más allá de la victoria y los tres puntos, el Cacique es mucho lo que trabaja para producir tan pocas ocasiones claras de gol.
Por EDUARDO BRUNA / Fotos: PHOTOSPORT
Previo a un Superclásico, siempre será mejor llegar a ese duelo con una victoria. Por aquello de la confianza, que en el fútbol es tan importante como la actitud y la aplicación. Y después de dos fechas seguidas sin poder sumar de a tres, esta vez Colo Colo lo consiguió, superando sin grandes dificultades por 2-0 a un Magallanes que venía de actuar en la altura de La Paz, a mediados de semana, para conseguir su paso a la tercera fase de la Copa Libertadores, donde el miércoles deberá enfrentar a Independiente de Medellín.
Por ese aspecto, para nada desdeñable, el triunfo albo hay que analizarlo con más mesura que nunca. Y con mayor razón cuando se llega a la conclusión de que, teniendo la pelota durante la mayor parte del encuentro, controlando el juego y visitando seguido el área contraria, Colo Colo concreta en una proporción mínima el dominio que ejerce sobre el rival. En otras palabras, las oportunidades netas de gol son muy pocas para tanta carga y tanto esfuerzo.
De hecho, los dos goles del Cacique, inapelables en todo caso, carecieron de ese plus que da una jugada bien armada, mejor concebida y perfectamente finiquitada. Es decir, el elenco de Quinteros llegó dos veces al gol, pero sin la claridad e incluso brillo que debiera exhibir un cuadro que siempre es candidato y que a eso agrega, una vez más, una participación en Copa Libertadores.
Controlar el juego, ser dominador y atacar la mayor parte del tiempo no significa, necesariamente, jugar bien. Y es que este Colo Colo, perdiendo o ganando, todavía no juega bien. Se esfuerza y, como en esta oportunidad, sus afanes encuentran premio, pero está lejos de ser un equipo del todo confiable. No se puede calificar de buen juego cuando los hombres en punta sólo muestran chispazos. Cuando, tras realizar una jugada buena, protagonizan al momento siguiente dos malas. Claramente, falta fluidez. Escasean la claridad y el talento para traducir en ocasiones de gol más claras y continuas el ser visitante permanente del área rival.
Palacios, por ejemplo, que tenía como misión manejar los hilos de la ofensiva, y ser el surtidor permanente de sus delanteros, sólo duró un tiempo. Intentó y concretó un par de jugadas de su sello, pero en los 20 minutos que estuvo en cancha durante la segunda etapa, casi no la tocó. Y un volante no puede desaparecer del juego de forma tan ostensible.
Magallanes, convengamos, fue muy poquita cosa cruzando la mitad de cancha. En el primer tiempo, incluso, no visitó a Cortés. Algo mejoró con los cambios tras la reanudación, pero justo cuando se insinuaba que tenía cómo lograr algo, vino el gol del paraguayo Lezcano, que constituyó todo un golpe de nocáut para el cuadro albiceleste.
El segundo tanto albo le puso fin al partido como expresión de lucha. Si Cortés ya había trabajado poco, luego trabajó menos. Digamos que, esta vez al menos, Daniel Gutiérrez supo desempeñarse como lateral izquierdo, que el uruguayo De los Santos tuvo un más que aceptable debut y que Ramiro González se ha ido afirmando, aunque pedirle que tras interceptar o quitar se la entregue a un compañero, sería pedir demasiado.
En suma, la victoria del Cacique resulta inobjetable por donde se la mire. Pero aún ganando, y sumando tres puntos luego de dos partidos en que no había podido, las dudas acerca del potencial verdadero de este Colo Colo versión 2023 sigue tan cuestionado como siempre.
Desde ese punto de vista, el Superclásico de este próximo fin de semana es el mejor examen para un cuadro que, como el Cacique, todavía no demuestra de qué madera están hechos sus jugadores.

PORMENORES
Campeonato Nacional. Partido válido por la séptima fecha.
Estadio: Monumental.
Público: 35.930 espectadores.
Árbitro: Juan Ignacio Lara.
Colo Colo (2): B. Cortés; C. Fuentes, M. De los Santos, R. González, D. Gutiérrez; C. Palacios, V. Pizarro, E. Pavez; M. Bolados, L. Benegas, F. Castillo. DT: Gustavo Quinteros. Cambios: 67’, L. Gil por Palacios y D. Lezcano por Benegas; 74’, A. Bouzat por Castillo; 89’ M. Moya por Bolados.
Magallanes (0): G. Rodríguez; N. Vásquez, A. Acevedo, C. Vilches, F. Espinoza; C. Villanueva, I. Vásquez, A. Canales; T. Jones, F. Flores y J. Alfaro. DT: Nicolás Núñez. Cambios: 46’, T. Aránguiz por Villanueva, C. Cortés por I. Vásquez y Y. Zapata por Jones; 58’, C. Jorquera por Canales; 74’, F. Piñero por Acevedo.
Goles: 13′, Fabián Castillo (CC); 72′, Darío Lezcano (CC).
Tarjetas amarillas: Fuentes y Gustavo Quinteros (CC); Jones (M).