Latin Grammy: compite Mon Laferte y Miriam Hernández recibirá premio de excelencia musical

- La cantante chilena radicada en México fue nominada al premio a la mejor canción del año con “Algo es mejor”, para la ceremonia del 17 de noviembre en Las Vegas. Los puertorriqueños Bud Bunny y Rauw Alejandro y el mexicano Edgar Barrera recibieron la mayor cantidad de menciones.
Dos notables cantantes chilenas serán parte de la premiación anual de los Latin Grammy el próximo 17 de noviembre en el Arena Michelob Ultra, del Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas. Una, Mon Laferte, estará compitiendo con su tema “Algo es mejor”, como mejor canción del año. La segunda, Miriam Hernández, será homenajeada en la Gala de Excelencia Musical, junto a Rosario Flores, Rita Lee, Amanda Miguel y Yordano.
Antes, en la llamada Premiere del Latin Grammy, Marco Antonio Solís será galardonado como Persona del Año 2022 de la Academia Latina de la Grabación.
Las canciones que competirán con el tema de Mon Laferte son “A veces bien y a veces mal”, de Ricky Martin con Reik; “Baloncito viejo”, de Carlos Vives y Camilo; “Besos en la frente”, de Fonseca; “Encontrarme”, de Carla Morrison; “Hentai”, de Rosalía; “Pa’ mis muchachas”, de Christina Aguilera, Nicki Nicole y Becky G con Nathy Peluso; “Provenza”, de Karol G; “Tacones rojos”, de Yatra, y “Tocarte”, de Drexler y C. Tangana.
En tanto, Bad Bunny, el músico urbano puertorriqueño, es el más nominado para los Latin Grammy gracias a su popular álbum “Un verano sin ti”, consiguiendo menciones en las categorías de grabación y álbum del año en las nominaciones anunciadas este martes por la Academia Latina de la Grabación.
El mexicano Edgar Barrera, productor y compositor, sumó nueve nominaciones y compite en las categorías de grabación del año, por “Pegao” de Camilo, álbum del año por “Aguilera” de Christina Aguilera y “Pa’lla voy” de Marc Anthony, así como la nominada a canción del año y mejor canción pop “Índigo”, interpretada por Camilo y Evaluna Montaner.
El resto de las nominaciones para Barrera fueron en las categorías del campo música regional mexicana, una de sus especialidades. Compite como compositor de “Cada quien”, interpretada por Grupo Firme y Maluma, “Como lo hice yo”, de Matisse y Carin León, y “Vivo en el 6”, de Christian Nodal. Además, consiguió nuevamente una nominación a productor del año, un premio que se llevó en la pasada entrega.
Rauw Alejandro, con ocho nominaciones, Christina Aguilera, Jorge Drexler y Rosalía, con siete, fueron otros de los principales artistas nominados esta mañana.
Bad Bunny también sumó menciones en las categorías de mejor canción urbana y mejor fusión/interpretación urbana por su omnipresente himno de clubs nocturnos “Tití me preguntó”, además de mejor interpretación de reggaetón y mejor canción urbana por “Lo siento BB:/”, su conmovedora colaboración con Tainy y Julieta Venegas.
Pero el reggaetonero, quien tiene ya cuatro Latin Grammy, no consiguió una nominación en la categoría de canción del año, un premio para los compositores. Aunque sí competirá por el premio a mejor álbum de música urbana por “Un verano sin ti” y grabación del año por su éxito “Ojitos lindos” con los colombianos de Bomba Estéreo.
El segundo artista más nominado fue el puertorriqueño Rauw Alejandro, quien compite por el premio a grabación del año por su tema de despecho “Te felicito”, con Shakira, y a canción del año por “Agua”, que interpreta y compuso con Nile Rodgers y Daddy Yankee, entre otros autores. También recibió nominaciones en la categoría de álbum del año por su labor como compositor en “Un verano sin ti”, “Motomami” de Rosalía, y “Dharma” de Sebastián Yatra.
En el campo de música urbana, Rauw Alejandro compite en las categorías de mejor canción urbana y mejor interpretación de reggaetón por “Desesperados” con Chencho Corleone, y mejor álbum de música urbana por “Trap Cake Vol. 2”.
El resto de los nominados a álbum del año son: “Aguilera” de Christina Aguilera, “Pa’lla voy” de Marc Anthony, “Deja” de Bomba Estéreo, “Tinta y tiempo” de Jorge Drexler, “Ya no somos los mismos” de Elsa y Elmar, “Viajante” de Fonseca y “Sanz” de Alejandro Sanz.
En la categoría de mejor nuevo artista compiten Ángela Álvarez, Sofía Campos, Cande y Paulo, Clarissa, Silvana Estrada, Pol Granch, Nabález, Tiare, Vale, Yahritza y Su Esencia y Nicole Zignago, quienes tratarán de llevarse el único gramófono que se puede ganar sólo una vez en sus carreras.
La categoría de grabación del año la completan “Castillos de arena” de Pablo Alborán, “Envolver” de Anitta, “Pa’lla voy” de Marc Anthony, “Pegao” de Camilo, “Tocarte” de Drexler y Tangana, “Provenza” de Karol G, “Vale la pena” de Juan Luis Guerra, “La fama” de Rosalía con The Weeknd y “Baloncito viejo” de Vives y Camilo.
Los nominados de la 23a entrega anual del Latin Grammy fueron seleccionados de entre más de 18.000 inscripciones en 53 categorías, con obras publicadas en el periodo de elegibilidad (del 1 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022).