La U y Palestino: un canto a la imprecisión

Imagen del autor

Por Julio Salviat
Actualizado el 16 de abril de 2022 - 9:17 pm

Los técnicos de los dos equipos terminaron desesperados por tanto pase mal hecho. Los tricolores fueron abiertamente superiores en el primer tiempo y el partido se equilibró en el segundo lapso sin que el marcador se moviera.

Por JULIO SALVIAT

Muy barata la estaba sacando Universidad de Chile cuando terminó el primer tiempo. Jugadores y técnicos azules se fueron al descanso con una sensación dulce, porque Palestino había sido muy superior y el marcador seguía intacto en el colmado estadio Santa Laura.

El lolerío de la U había sido superado en todos los sectores por el mejor juego y la experiencia de los tricolores. Menos en el marcador. Tres veces pudo fructificar el dominio visitante. Una vez llegó a la red, pero media docena de jugadas anteriores se le había pasado una posición fuera de juego a un guardalíneas y el tanto de Bryan Carrasco fue anulado. Poco después, Luis Jiménez hizo una de sus jugadas de magia y le dio servido el balón para que el Jonathan Benítez fusilara al arquero Hernán Galíndez, pero el puntero izquierdo argentino remató como chileno: elevado. Y más tarde, el guardavalla azul se rehabilitó de algunas indecisiones y tapó de gran forma un remate a quemarropa del propio Benítez.

Como contrapartida, la U sólo tuvo en este período inicial una sola situación de gol: la malogró Ronnie Fernández al errar el cabezazo en un centro de Jeisson Vargas que lo encontró descuidado en plena área chica.

No fue lo mismo en el segundo tiempo. Con mayor actividad de Vargas e Israel Poblete, el dominio de Palestino decayó y por lapsos prolongados se jugó en terreno tricolor. El problema es que el conjunto azul no tiene un cerebro que guíe a los jóvenes. La U presentó un  equipo con tres jugadores de 18 años, uno de 19, otro de 20, súmele uno de 23 y otro de 24. Y los experimentados (Fernández (31) y Felipe Seymour (34) son luchadores, más que creativos.

En este sentido, qué distintos son esos dos comparados con los similares de enfrente: Jiménez y Agustín Farías. El primero es cerebro puro; el segundo, lucha igual que los azules, pero entrega mejor la pelota.

Los lolos de la U son hábiles y veloces, pero necesitan que los habiliten con cierta precisión, porque pierden irremediablemente en la refriega. Los encargados de pasarles el balón, Vargas y Poblete, no son por lo general asistentes de gol. Entonces, no hay poderío de ataque azul, por más que Ronnie Frnández siga siendo un dechado de sacrificio.

En este segundo tiempo, las posibilidades de gol siguieron siendo escasas, fundamentalmente por la mala puntería de los rematadores. Las mejores intervenciones de los arqueros Galíndez y Daniel Sappa se produjeron por remates de mucha distancia efectuados por un central de cada equipo: Bastián Tapia y José Bizama. Otra intervención meritoria del arquero de la U fue reaccionar muy bien para tapar un remate sin ángulo de Carlos Villanueva, que lo quiso sorprender.

Dos aspectos más llamaron la atención: la acción de imbéciles que enceguecían con rayos láser al arquero de Palestino y al árbitro, y los gestos de desesperación de los entrenadores por tanto pase mal hecho. 

PORMENORES

CANCHA: Estadio Santa Laura.

PÚBLICO: 12.674 espectadores.

ÁRBITRO: Fernando Vejar.

U. DE CHILE (0): Hernán Galíndez; Simón Contreras (70’, Daniel Navarrete), Bastián Tapia, Ignacio Tapia, Marcelo Morales (65’, José I. Castro); Israel Poblete, Felipe Seymour, Lucas Assadi (63’, Junior Fernandes), Jeisson Vargas, Ronnie Fernández y Darío Osorio (70’, Pablo Aránguiz). DT: Santiago Escobar.

PALESTINO (0): Daniel Sappa, Brayan Véjar, José Bizama, Cristian Suárez, Vicente Fernández; Misael Dávila (83’, Nicolás Meza), Franco Pardo, Agustín Farías; Bryan Carrasco (61’, Rodrigo Gómez), Luis Jiménez (83’, Carlos Villanueva) y Jonathan Benítez (74’, Andrés Vilches). DT: Gustavo Costas.

GOLES: No hubo.

AMONESTADOS: Contreras, Seymour y Poblete (U); Farías, Jiménez, Dávila, Fernández y DT Costas (P).

EXPULSADOS: No hubo.

Revisa el compacto: