La U sembró tres golazos en La Granja

Imagen del autor

Por Julio Salviat
Actualizado el 24 de febrero de 2023 - 10:59 pm

Confirmando su mejoría, el cuadro azul venció 3-1 a Curicó Unido, con lo que logró su tercera victoria consecutiva y se instaló provisoria y sorprendentemente en la cima de la tabla.

Por JULIO SALVIAT / Fotos: PHOTOSPORT

Ya no muestra debilidades defensivas. Ya no hay pases para el hombre invisible. Ya no cometen las chambonadas a las que parecían acostumbrados. Universidad de Chile sigue mejorando, y parece que el asunto va en serio.

En el estadio La Granja, los azules cumplieron su mejor actuación no sólo en este campeonato sino en mucho tiempo y se quedaron con una victoria por 3-1 que pudo ser más amplia con un poco más de certeza en el finiquito de jugadas muy bien elaboradas.

Sus tres conquistas fueron el corolario de maniobras de jerarquía, tanto por la precisión de los pases como la calidad de los disparos y sirvieron para dilucidar tempranamente la incógnita del resultado.

Lo meritorio es que lo hizo frente a un buen equipo. Curicó Unido fue un gran protagonista en el torneo del año pasado y no ha cambiado ni su estructura ni su sistema. Tal vez la Copa Libertadores lo haya distraído un poco, pero no hay excusa para la forma en que fue superado.

El duelo en el mediocampo fue decisivo para el destino del encuentro. El equipo de las tortas es fuerte en ese sector, con Felipe Ortiz, Agustín Nadruz y Yerko Leiva, y aumentó su poderío con el ingreso de Mario Sandoval. Pero la U ha ido afinando a su trío central y el rendimiento de Israel Poblete, Emmanuel Ojeda y -principalmente- Federico Mateos fue inmejorable. Trajinadores todos, fieros en la disputa del balón, se transformaron muchas veces en elegantes príncipes con el balón. Y de ahí partía todo para felicidad de Nicolás Guerra, Darío Osorio y Leandro Fernández, que intercambiaban posiciones y aparecían en los lugares justos para recibir y amenazar.

Ya habían hecho méritos los azules al abrir la cuenta cuando el primer tiempo agonizaba. En la jugada anterior a su conquista, Fernández había malogrado una ocasión “a lo Higuaín”: a un metro del arco, sin nadie que lo estorbara, desvió el remate. El delantero argentino se desquitó inmediatamente del error conectando por la izquierda un espléndido pase rasante de Mateos, que Guerra no pudo empalmar por el centro.

Curicó Unido, que había hecho poco, se sacudió con el contraste y tuvo una ocasión preciosa para igualar: un remate violento y colocado de Nadruz que exigió la espectacular atajada de Cristóbal Campos para inscribirla ya en el ranking anual de las grandes maniobras de los arqueros. El guardavallas de la U volvió a lucirse después con un notable achique cuando Federico Castro lo fusilaba.

Al evitar la igualdad, Campos se transformó en elemento decisivo porque Curicó había crecido y la U empezaba a sufrir un asedio constante por el lado derecho de su defensa, donde había ingresado Marcelo Morales en reemplazo de Yonathan Andía, que había jugado muy bien pero estaba amonestado y se había salvado de la roja por compasión del árbitro solamente.

El segundo gol fue una obra maestra de Mateos: recibió la pelota entregada por José Castro, miró, calculó, hizo puntería y la puso en un rincón.

Y el tercera, otra joyita, esta vez con Guerra como protagonista: ataque directo y remate calculado para que el balón entrara rozando vertical y travesaño.

El descuento del uruguayo Diego Coelho fue premio a su constancia, pero no cambió el rumbo del partido. Sandoval asustó a Campos con un remate desde lejos, pero la U pudo hacer el cuarto también.

El asunto es que, de seguir así, hay un protagonista más para la pelea por el campeonato. Un actor que estaba ausente desde hace mucho tiempo y que parece renovado.

En dos fechas más, Colo Colo dirá.

Nicolás Guerra puso el 3-0 anotando su primer gol desde que volvió a la U.

PORMENORES

Campeonato nacional, sexta fecha.

Estadio: La Granja, de Curicó.

Público: 5.136 espectadores.

Árbitro: Francisco Gilabert.

Curicó Unido (1): F. Cerda; A. Barrios, F. Bechtholdt, O. Merlo, R. De La Fuente; F. Ortiz, A. Nadruz, Y. Leiva; C. Zabala, D. Coelho y C. Bustamante. DT: Damián Muñoz. Cambios: 46’, F. Castro por Bustamante y M. Sandoval por Ortiz; 74’, D. Urzúa por Nadruz, F. Fritz por Leiva y J. González por Barrios.

Universidad de Chile (3): C. Campos; Y. Andía, M. Zaldivia, L. Casanova, J. Castro; I. Poblete, E. Ojeda, F. Mateos, D. Osorio; N. Guerra y L. Fernández. DT: Mauricio Pellegrino. Cambios: 46’, Marcelo Morales por Andía; 76’, Mauricio Morales por Ojeda y Lucas Assadi por Osorio; 84’, N. Domínguez por Guerra.

Goles: 43’, Leandro Fernández (U); 61’, Federico Mateos (U); 71’, Nicolás Guerra (U); 80’, Diego Coelho (CU).

Tarjetas amarillas: Ojeda, Andía, Mateos y Assadi (U).