Kyrgios explota por caso Sinner: “La justicia en el tenis no existe”
El australiano fue muy crítico con el suave castigo a Jannik Sinner y de su trato preferencial. Otros que hablaron fueron Wawrinka, Pouille, Kafelnikov, Shapovalov y la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis.

Dentro de las reacciones por la sanción pactada entre Jannik Sinner y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), Nick Kyrgios fue el más contundente. El australiano, crítico durante todo el proceso, al conocer este sábado la sanción para el italiano, explotó: “La justicia en el tenis no existe”, advirtió.
Kyrgios siempre dijo que Sinner recibe un trato especial por ser el actual número 1 de la Asociación de Tenistas Profesionales.
“La WADA (siglas en inglés de la AMA) salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. Culpable o no, es un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe”, finalizó.
A finales del año pasado, el oceánico ya generó dudas sobre el dopaje de Sinner y el de la polaca Iga Swiatek. “Que dos números 1 del mundo sean descubiertos por dopaje es repugnante para nuestro deporte. Da una imagen horrible. La integridad del tenis en estos momentos está en entredicho”.
La idea de Kafelnikov
El suizo Stanislas Wawrinka también criticó el acuerdo de sanción entre Sinner y la AMA. “Ya no creo que el tenis sea un deporte limpio”, comentó en redes sociales.
El tuiteo generó opiniones divididas en la plataforma X. El ex tenista español Feliciano López cree que “está claro que no ha hecho nada para mejorar su rendimiento. Eso está demostrado. Sinner asume toda la responsabilidad por el error de otros y, en consecuencia, por la suspensión de tres meses. ¿Una suspensión más prolongada habría hecho que el deporte fuera más limpio? No lo creo”, opinó.
En tanto, el ex tenista ruso Yevgeni Kafelnikov se preguntó: “Si estás ciento por ciento seguro de tu inocencia ¿por qué aceptas una prohibición de tres meses? La AMA es la organización más sucia. Puedes hacer cualquier trato que quieras con ellos, incluso si eres culpable”, afirmó.
Agregó: “Yo haría lo siguiente, suponiendo que todavía estuviese jugando. Cada vez que me toque Sinner en un torneo, no salgo a la cancha, no importa si es la primera ronda o la final. Pero me temo que nadie hará lo mismo”.
“Dejen de tomarnos por idiotas”
El canadiense Denis Shapovalov apuntó que “no me puedo imaginar lo que sienten los demás jugadores sancionados por dopaje. O sea, por qué hay diferentes normas para diferentes jugadores”.
Añadió: “¿Se trató diferente a Sinner respecto a otros jugadores? ¿Se protegió al número 1 del mundo? Si se supone que Sinner es inocente, ¿por qué le quitan los puntos y el prize money de Indian Wells? Estas y muchas otras cuestiones parecen no estar claras”.
En tanto, el francés Lucas Pouille fue enfático: “Quizá deberían dejar de tomarnos por idiotas, ¿no?”.
Finalmente, la Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis, que tiene al serbio Novak Djokovic en su Comité Ejecutivo, publicó un contundente comunicado. “No importa a quién apoyes, ahora hay varias cosas claras. El ‘sistema’ no es un sistema. Es un club. La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, simplemente una cobertura para acuerdos personalizados, trato injusto y sentencias inconsistentes”.
Agregó que “no se trata sólo de los diferentes resultados para diferentes jugadores. Es la falta de transparencia. La falta de proceso, de coherencia, de credibilidad en la sopa de letras de las agencias encargadas de regular nuestros deportes y atletas. La falta de compromiso de la ATP, la WTA, los Grand Slams, la ITIA y la AMA para reformar y crear un sistema justo y transparente. Es hora de cambiar. Y lo cambiaremos”…