King Gizzard and the Lizard Wizard en Chile

Una de las mejores bandas de la tierra pisa suelo nacional.
Por SEBASTIÁN GÓMEZ MATUS / Foto: ARCHIVO
La banda, cuyo nombre es un agradable trabalenguas que resuena a palíndromo, visita Santiago de Chile por primera vez y este jueves 14 de marzo ofrecerá un sideshow previo a Lollapalooza en el Teatro Coliseo. La productora Lotus, una de las más prominentes en la actualidad, no dudó en fijar una fecha con la banda de Melbourne, cuya apuesta es una de las más radicales de la música que hoy circula. Parece la banda de un tiempo futuro y no obstante están aquí.
Con más de 25 discos en 10 años la propuesta de los australianos es total. Sin el afán de comparar épocas ni sonidos, parecen tener el sonido que el rock debe tener en esta época; es una síntesis más que un remedo, alcanzando un sonido propio que las vuelve identificables en cualquier disco o tema. El espectro emotivo y rítmico de la banda es fundamental para contrarrestar la llaneza de la música popular contemporánea junto a las bandas tributarias de sonidos ya calados. Ésta es una banda, lo que supuso Nirvana para algunos, Pixies para otros, Black Sabbath, etc. KGLW es una banda homérica, de una energía tan profunda como remota: canciones épicas, de larga duración (“The dripping tap” dura 18 minutos), álbumes conceptuales, cada canción es un hit, pero muy lejos del single. De hecho, algo absolutamente a contracorriente es que hacen discos, LPs.
Llegan a nuestro país con sus dos últimos álbumes: PetroDragonic Apocalypse; or, Dawn of Eternal Night: An Annihilation of Planet Earth and the Beginning of Merciless Damnation y The Silver Cord, ambos del 2023, y de contenido ecocrítico, como viene siendo la tónica de las últimas entregas. Aunque en realidad la preocupación por los efectos ambientales del capitalismo de última hora siempre ha sido una de las vetas intrínsecas del imaginario crítico de la banda australiana, como lo corrobora Murder of the Universe (2017).
Las entradas fueron puestas a la venta el 23 de enero pasado y, si bien es una banda que ha ganado una gran popularidad internacional, el público nacional parece tener puesto su interés en otros géneros. Sin embargo, el sold out garantiza un Teatro Coliseo lleno, lo que es una buena señal: la gente todavía escucha música.
Aclamada internacionalmente, te recomendamos toda su discografía, puesto que hay períodos donde exploran unos instrumentos por sobre otros (“Flying Microtonal Banana”, 2017) o bien donde exploran un sonido completamente nuevo como el de su última entrega. Artistas genuinos, no tienen descanso ni cejan en la búsqueda por la forma nueva. Baste mencionar como parte de su creación à la Aira que sólo el año 2022 sacaron cinco álbumes, de los cuales tres fueron lanzados en octubre. Desde todo punto de vista, una banda única a nivel mundial, fruto tal vez de la gran escena musical que hay en Australia y en particular en Melbourne. Se espera que la noche sea memorable.
Las entradas se pueden conseguir a través de Punto Ticket.