Investigación del Caso Convenios suma peritajes telefónicos
Tribunal autorizó revisar registros de llamadas y mensajes de 24 líneas telefónicas vinculadas a la arista Fundación En Ti, incluyendo a Camila Polizzi y el ex gobernador Rodrigo Díaz.

El Juzgado de Garantía de Concepción dio luz verde a la fiscal María José Aguayo para acceder a los registros de llamadas, mensajes y ubicaciones de una veintena de números telefónicos en el marco del llamado Caso Convenios.
La diligencia busca esclarecer los movimientos de los involucrados en la arista Fundación En Ti, donde figuran imputados y personas bajo investigación, entre ellos Camila Polizzi y el ex gobernador Rodrigo Díaz.
Registro de llamadas y ubicaciones
En total, 24 líneas asociadas a las compañías Entel, Movistar, Claro y Wom serán analizadas. La fiscal Aguayo presentó un informe de cinco páginas al tribunal, justificando la necesidad del peritaje, el cual fue aprobado.
Las empresas de telecomunicaciones deberán entregar no sólo el historial de llamadas y mensajes, sino también la georreferenciación de las antenas utilizadas en cada comunicación. Esta información podría ser clave para determinar la participación de los investigados en las transferencias de fondos desde el gobierno regional del Biobío a la fundación.
Implicados en la investigación
Entre los sujetos del peritaje están el ex gobernador Rodrigo Díaz, sus ex asesores Rodrigo Alarcón e Iván Valenzuela, y los ex funcionarios del GORE Simón Acuña y Rodrigo Martínez, ya formalizados. Además, se incluyó a Camila Polizzi y Sebastián Polanco.
El abogado de Polizzi, Francisco García, manifestó su sorpresa por la medida, cuestionando su realización cuando han pasado casi dos años desde el inicio de la investigación.
Secreto bancario y plazos
En paralelo, la fiscal Aguayo solicitó el levantamiento del secreto bancario de la empresa Eqos, propiedad de Eduardo Quezada, argumentando que el imputado no ha prestado declaración ni entregado sus registros contables. Su abogado, Andrés Cruz, aseguró que su cliente está dispuesto a colaborar con la Fiscalía.
Las pericias podrían ser determinantes para que el Ministerio Público solicite una ampliación del plazo de investigación en la arista Fundación En Ti, formalizada hace 16 meses. La resolución sobre esta extensión está programada para el 28 de abril.