Hija de poderoso empresario es otra vez acusada de contrabando por Aduanas

Pilar Matte Capdevila, hija de Eliodoro Matte, internó 22 bultos avaluados en supuestamente 2 mil dólares, pero no declaró todos los artículos. En marzo de este año intentó ingresar al país finísimas joyas por más de 40 mil dólares, aunque ella dijo que le habían costado sólo poco más de US$500.
Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO
Pilar Matte Capdevila, hija del poderoso empresario Eliodoro Matte Larraín, uno de los dueños de este país, está nuevamente en problemas. El Servicio Nacional de Aduanas (SNA) presentó una querella por contrabando en su contra.
Según el SNA, Matte Capdevila habría ingresado en forma ilegal al país una serie de artículos para el hogar, aparte de todo tipo de vestuario. Concretamente, el 27 de diciembre de 2021, internó 22 bultos, avaluados supuestamente en casi dos mil dólares.
Sin embargo, señala Aduanas que los informes no guardaban relación con el peso de la mercadería ni con la cantidad de las mismas, lo que motivó la presentación de la querella. Además, Pilar Matte sólo habría declarado los artículos para el hogar, no considerando otros que venían en el mismo cargamento.
Aduanas acusa, entonces, que “esto deja en evidencia y manifiesta que el monto de las mercaderías que ingresaron al país superaba con creces el monto declarado”.
Como los productos fueron adquiridos en un mayor precio a lo declarado en Aduanas, se configura, de acuerdo al servicio, el delito de contrabando. Ello habría significado un evidente perjuicio para la hacienda fiscal.
Aduanas pide para la hija de Eliodoro Matte, aparte de una multa que asciende a 26 millones de pesos, una pena de presidio menor en su grado máximo, es decir, entre tres años y un día hasta cinco años.
Los abogados de Pilar Matte Capdevila, como es lógico, postulan la inocencia de su defendida y amenazan con querellas.
En marzo recién pasado, el mismo personaje intentó ingresar al país valiosas joyas por un monto significativamente menor.
Aparte de finas copas de Mario Luca Giusti, los inspectores descubrieron un anillo de oro con diamantes blancos, una pulsera de oro con diamantes y un anillo de oro blanco con zafiros.
El valor de esas especies se calculó en poco más de 40 mil dólares, pero según Pilar Matte eran chucherías de un costo apenas superior a los US$500.
Aduana señaló en ese entonces que “la mercancía no fue declarada, siendo internada de forma irregular al país, no efectuando además el pago de los impuestos respectivos, en especial el impuesto adicional o especial”.
¿Se entiende el porqué a los empresarios y poderosos de este país el que se hable de aplicarles mayores impuestos es peor que insultarlos?