Gran descubrimiento: encuentran agua carbonatada en un asteroide

Imagen del autor

Por Andrés Alburquerque
Actualizado el 23 de septiembre de 2022 - 7:56 pm

El hallazgo apoyaría la hipótesis de que la vida a nuestro planeta llegó desde el espacio.

“Esta gota de agua tiene un gran significado. Muchos investigadores creen que el agua fue traída del espacio exterior, pero ésta es la primera vez que descubrimos agua en un asteroide cercano a la Tierra”, dijo el científico Tomoki Nakamura, de la Universidad de Tohoku, en la isla de Honshu, en Japón, antes de la publicación del descubrimiento en la revista Science.

Los investigadores, liderados por el profesor Nakamura, ya revelaron el hallazgo de aminoácidos en las muestras del asteroide Ryugu, que son considerados uno de los pilares de la vida. La gota de agua en concreto se halló en el interior de un cristal de sulfuro de hierro que contenía también dióxido de carbono (CO2).

La nave Hayabusa-2 fue lanzada en 2014 hacia Ryugu, y regresó a la órbita terrestre hace dos años para liberar una cápsula con la muestra. La preciada carga ya ha dado lugar a varios descubrimientos, entre ellos el de material orgánico, que demostró que algunos de los componentes básicos de la vida en la Tierra, los aminoácidos, podrían haberse formado en el espacio.

La investigación publicada ahora afirma que el equipo detectó una gota de líquido en la muestra de Ryugu “que era agua con gas que contenía sal y materia orgánica”, dijo Nakamura.

Esto refuerza la teoría de que asteroides como Ryugu, o su asteroide padre de mayor tamaño, pueden haber “proporcionado agua, que contiene sal y materia orgánica” durante colisiones con la Tierra, dijo Nakamura. “Descubrimos pruebas de que este proceso puede haber estado directamente relacionado, por ejemplo, con el origen de los océanos o de la materia orgánica en la Tierra”.

El equipo de Nakamura, formado por unos 150 investigadores, entre los que se encuentran 30 de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Italia y China, es uno de los más numerosos que analizan la muestra de Ryugu: de hecho, ésta se dividió entre varios equipos científicos para maximizar las posibilidades de nuevos descubrimientos.

Kensei Kobayashi, experto en astrobiología y profesor emérito de la Universidad Nacional de Yokohama, en Japón, y que no forma parte del equipo de investigación, acogió el descubrimiento con entusiasmo: “El hecho de que se haya descubierto agua en la propia muestra es sorprendente”, debido a su fragilidad y las posibilidades de que se destruya en el espacio, dijo a la agencia AFP.

Agregó que “esto sugiere que el asteroide contenía agua -en forma de fluido y no sólo de hielo- y la materia orgánica puede haberse generado en esa agua”.

Existen varias teorías sobre la aparición de la vida en la Tierra. Unas señalan que surgió poco a poco a partir de moléculas inorgánicas que dieron paso a compuestos orgánicos como los aminoácidos, mientras que otras plantean la hipótesis de que los compuestos orgánicos podrían haber llegado en meteoritos.

En la superficie de las muestras también se apreciaron cristales con forma similar a la de arrecifes de coral, que se cree crecían en el agua líquida existente en el interior del cuerpo original de Ryugu, que alguna vez habría tenido agua en abundancia.

Los investigadores también llevaron a cabo análisis de dureza, conductividad térmica y magnetismo de las 17 partículas traídas desde Ryugu, y a través de cuyos resultados hicieron una simulación de su formación hace 4.600 millones de años.

Según sus estimaciones, el cuerpo original al que pertenecía tenía unos 100 kilómetros de diámetro, nació en la oscuridad en una nebulosa primordial muy alejada del Sol y que ya no existe, y estaba principalmente compuesto de roca y hielo.

Su cuerpo original nació con una temperatura de unos -200 grados Celsius, aunque se hallaron partículas de alta temperatura que se cree viajaron desde cerca del Sol hasta el sistema exterior.

Tras un viaje de seis años y 5.200 millones de kilómetros, la Hayabusa2 dejó caer el 6 de diciembre de 2020 sobre Australia un contenedor con una pequeña cantidad de polvo, gas y, escondida, una pequeña gota de agua de Ryugu.