Giro del Gobierno: admite que dichos de Llaitul son «constitutivos de delito» y amplía querella en su contra

La ministra del Interior, Izkia Siches, anunció que La Moneda extenderá las acciones que ya pesan sobre el líder de la CAM y emplazó a la fiscalía para «rendir frutos».
No fue una, sino varias las veces que distintos ministros -y hasta el Presidente Gabriel Boric- descartaron a nombre del Gobierno querellarse contra el dirigente mapuche Héctor Llaitul, por sus últimas declaraciones en que justifica el «sabotaje» y reivindica atentados de la Coordinadora Arauco Malleco.
Lo anterior bajo la justificación de que el Ejecutivo «no persigue dichos ni ideas», como planteara el propio jefe de Estado.
Pero la tarde de este miércoles, La Moneda dio un giro cuando la ministra del Interior, Izkia Siches, apareció en el entrepatios de Palacio para anunciar que finalmente se querellarán en contra del líder de la CAM.
«A nuestro juicio, los dichos son constitutivos de delito», comenzó señalando la secretaria de Estado. A ello detalló que el mecanismo que aplicará el Gobierno será ampliar las querellas ya presentadas por el Gobierno los años 2019 y 2020 contra Llaitul.
Pero Siches fue más allá y anunció que solicitaron «una serie de diligencias para poder enfrentar el desafío que vivimos en nuestro sur».
Consultada sobre las expresiones del empresario osornino Pedro Pool, quien en dos programas a través de YouTube amenazó con “fusilar” a los ex convencionales Fernando Atria y Jaime Bassa y amenazó con un ataque armado que dejaría «más muertos que con Pinochet», la ministra indicó que los dichos «nos parecen hechos gravísimos y como Gobierno rechazamos cualquier llamado a la violencia».
Y agregó que «esperamos recabar antecedentes y no descartamos presentar acciones contra él».