Gareca: “Es un envión anímico tremendo para nosotros”

El DT de la Roja tuvo un respiro y logró sacar la tarea en medio de las críticas. Al menos cerró con cuatro puntos en la última fecha doble.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 20 de noviembre de 2024 - 1:35 am

Luego de la goleada 4-2 de Chile sobre Venezuela, el DT de la selección chilena, Ricardo Gareca, respiró aliviado. Se mostró tranquilo y hasta ligeramente optimista, aunque reconoce que “no tengo mucho para festejar. Sólo ganamos un partido que era nuestra obligación ganar”.

“Esto es un envión anímico tremendo para nosotros, para el proyecto en el que creemos”, añadió.

Agradecimientos a hinchas y jugadores

Luego agradeció, primeramente “al público, que siempre ha estado en el estadio cuando ha jugado la selección. Qué más decir, sólo gracias a los hinchas”.

“Y también les agradezco a los muchachos. Es un triunfo que sirve para fortalecernos, para transmitirle a la gente que la vamos a pelear. Sabemos que es difícil, pero depende de nosotros. Nunca hay que bajar los brazos ni perder la fe”.

El desempeño de Vidal

Sobre la actuación de Arturo Vidal, dijo que “esta es su casa. Nadie puede discutir su calidad futbolística y su ascendencia en el grupo. Isla también. Pudimos contar con ellos y sólo tengo palabras de agradecimiento”.

Respecto de Luciano Cabral, dijo que “es un chico que despierta la simpatía de todos. Es muy claro, y puede otorgar un toque de distinción de alta calidad”.

Añadió que “el arma más importante es la capacidad de los muchachos; las variantes. Hoy lo demostraron. Podemos contar con todos, jugadores de experiencia y juventud, en lo que se viene será mejor”.

El cierre de año y lo que viene

Para Gareca, su paso por la Roja es “un proceso. Arrancamos bien, nos fuimos diluyendo y nos costó encontrar funcionamiento. Estamos en condiciones de recuperarnos futbolísticamente, más allá de ese bache prolongado que tuvimos”.

Por lo mismo pide “que la gente confíe, que no pierda la fe. Esto no cambia nada, ganamos bien y somos muy fuertes. Nos hace pensar que dependemos de nosotros”.