Fisco debe pagar 80 millones a sindicalista torturado

Leoncio Flández Pineda fue detenido por el Ejército tras el golpe militar de 1973. Fue interrogado bajo tortura en el Estadio Chile y en el Nacional.

Imagen del autor

Por El Ágora
Actualizado el 18 de febrero de 2025 - 9:27 pm

El Estadio Nacional en sus oscuros días como centro de tortura. Foto: ARCHIVO

El Sexto Juzgado Civil de Santiago ordenó al Fisco pagar 80 millones de pesos como indemnización por daños morales a Leoncio Flández Pineda. Al sindicalista lo detuvieron y torturaron efectivos del Ejército durante la dictadura de Augusto Pinochet.

A Flández Pineda lo arrestaron el 12 de septiembre de 1973. Ese día se le trasladó al estadio Chile (hoy Víctor Jara) y posteriormente al Estadio Nacional. Fue en esos recintos, convertidos en centros de detención y tortura para disidentes políticos, que a Flandez se le sometió a interrogatorios bajo tortura.

Flández Pineda era dirigente sindical de una empresa santiaguina cuando una patrulla militar irrumpió en el lugar y lo tomó detenido. Lo sometieron a humillaciones junto a otros trabajadores, algunos de los cuales murieron en el lugar.

Mientras se le torturaba, agentes del Estado allanaron su domicilio y dejaron a su mujer y a sus hijos en la calle.

Crimen de lesa humanidad

La jueza Rommy Müller Ugarte rechazó las excepciones propuestas por la defensa, tras establecer que Flández fue víctima de un crimen de lesa humanidad. El fallo establece que, como tal, el delito “es imprescriptible tanto en lo penal como en lo civil”.

La resolución agrega que “resulta innegable considerar que el hecho de haber sido sometido a torturas físicas y psíquicas, provocó en su persona pesar y angustia. Sentimientos que marcan la vivencia de cualquier persona normal que se vea expuesta a una situación traumática como la de marras. Resulta, entonces, natural una magulladura anímica y una consecuente consternación por el sometimiento a ese tipo de tormentos ilegítimos y degradantes. Tormentos a los que nadie, según la regulación internacional, se encuentra en posición jurídica de soportar”.

Por lo tanto, falló: “Encontrándose comprobada la comisión del delito de lesa humanidad cometido por agentes del Estado en contra de Leoncio Flández Pineda (…) la obligación del Estado respecto a indemnizar los referidos menoscabos”, releva.

Vigilado constantemente

Dice finalmente que “atendida la imposibilidad de efectuar una medición de la intensidad del dolor o merma en su proyecto de vida (…) se regulará prudencialmente el monto de la indemnización a pagar por el Estado en 80 millones de pesos”.

El líder sindical quedó en libertad a finales de diciembre, pero en repetidas ocasiones lo detuvieron a lo largo de la dictadura. Y era vigilado continuadamente por agentes del Estado.

Pinochet lideró entre 1973 y 1990 la más larga dictadura militar chilena. Dejó más de 3.500 detenidos desaparecidos y unas 10 mil víctimas de violaciones a los Derechos Humanos.