Ex senador Pizarro es detenido por manejar ebrio

Jorge Pizarro impactó su auto contra el portón de una casa en Vitacura, mientras manejaba con 1.46 gramos de alcohol en la sangre.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 11 de abril de 2025 - 11:01 pm

Pizarro participó activamente en la tramitación de la Ley Emilia. Foto: ARCHIVO

El ex senador Jorge Pizarro (DC) fue arrestado la madrugada del sábado 5 de abril por conducir en estado de ebriedad.

Pizarro protagonizó un accidente de tránsito en Vitacura tras perder el control de su vehículo, que terminó incrustado en el portón de una vivienda. Los hechos ocurrieron en avenida Manquehue Norte, pasada la calle Joaquín Cerda.

Al ex parlamentario lo detuvo Carabineros de la 37ª Comisaría de Vitacura. Allí se le realizó el test de alcoholemia, que marcó 1.46 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que corresponde a estar ebrio.

Horas más tarde, se le formalizó por conducción en estado de ebriedad, con resultado de daños materiales.

El tribunal determinó la suspensión de su licencia de conducir y fijó un plazo de 60 días para la investigación.

“Nos da impotencia”

La Fundación Emilia reaccionó con molestia tras conocerse el caso. Mediante un comunicado, recordó que el propio Pizarro integró la Comisión de Constitución del Senado durante la tramitación de la Ley Emilia. La norma endureció las sanciones contra quienes conducen bajo la influencia del alcohol.

“Nos da impotencia por la gravedad del hecho y porque se trata de alguien que participó activamente en la creación de la ley. Cuando quienes legislan no respetan las normas que ellos mismos impulsaron, el daño es mayor. De nada sirve dictar leyes si quienes las promueven no las cumplen”, expresó la entidad.

La organización enfatizó que, si bien no hubo víctimas, la irresponsabilidad de la ex autoridad no puede relativizarse.

Pizarro Soto, de 72 años, presidió entre 2015 y 2016 el Partido Demócrata Cristiano. Entre 1990 y 1998 se desempeñó como diputado, y desde 1998 ejerció como senador por la región de Coquimbo. Fue reelegido en 2005 y 2013. Además, ejerció como presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) entre 2019 y 2021.