Ex fiscal Guerra bajo la lupa: testimonios revelan giro inesperado en Caso Penta

Declaraciones de ex miembros de la Fiscalía apuntan a un repentino cambio de criterio de Manuel Guerra en decisiones clave del Caso Penta, beneficiando a imputados de alto perfil.

Imagen del autor

Por Cristián Carrión
Actualizado el 20 de febrero de 2025 - 5:55 pm

El caso del ex fiscal Manuel Guerra pone en jaque el sistema judicial chileno / Foto: AGENCIAS

Nuevos antecedentes han salido a la luz en la investigación contra el ex fiscal Manuel Guerra, quien es indagado por presuntos delitos de prevaricación, cohecho y revelación de secreto.

La causa ha tomado un giro mayor, al extenderse a otros fiscales y al abogado Luis Hermosilla en el marco del Caso Audios.

Según un reportaje de Ciper, testimonios clave de ex miembros de la Fiscalía han revelado que Guerra cambió abruptamente su postura en el Caso Penta, modificando acusaciones y favoreciendo a los principales imputados.

Decisiones que generaron controversia

Marta Herrera, ex jefa de la Unidad Anticorrupción; Mauricio Fernández, ex jefe de Delitos Tributarios, y el ex asesor Andrés Salazar, declararon que no compartieron las resoluciones adoptadas por Guerra, las cuales terminaron con beneficios para los controladores de Penta, Carlos Alberto Délano y Carlos Eugenio Lavín.

Ambos fueron sancionados con la realización de clases de ética en lugar de recibir penas más severas.

Salazar confesó sentir «vergüenza» al conocer el desenlace del proceso. «Era el caso más grave de financiamiento político ilegal en la historia del país. No entendía el motivo de esa decisión», sostuvo.

Un giro que favoreció a imputados políticos

Otro cambio determinante se produjo en el caso del senador Iván Moreira (UDI), quien inicialmente enfrentaba graves cargos, pero finalmente obtuvo una suspensión condicional del procedimiento. Con ello, la causa en su contra quedó archivada tras un año sin cometer nuevos delitos.

Asimismo, Pablo Wagner, ex subsecretario de Minería, fue beneficiado con la eliminación del cargo de cohecho, a pesar de que se comprobó que había recibido más de $40 millones desde Penta mientras estaba en funciones.

WhatsApp y reuniones que cambiaron el curso del caso

Marta Herrera reveló que en 2018 percibió el cambio de postura de Guerra, luego de que éste sostuviera conversaciones vía WhatsApp con Luis Hermosilla en diciembre de 2017.

Poco después, Guerra expuso ante el entonces fiscal nacional, Jorge Abbott, su intención de recalificar los delitos, planteando que el cohecho era «muy débil» y que se podía reformular por enriquecimiento ilícito.

Herrera cuestionó duramente esta decisión, argumentando que eximía de responsabilidad a Délano y Lavín. «Las decisiones debían ser tomadas por el tribunal», enfatizó.

A su vez, Salazar afirmó que nunca había visto un caso de facilitación de facturas falsas con pruebas tan sólidas como las de Moreira. «La acusación estaba sumamente fundada para un juicio oral, pero de un momento a otro se le otorgó suspensión condicional. Nos dejó perplejos», señaló.

En la misma línea, Mauricio Fernández calificó de «polémica» la resolución del Caso Penta, destacando el cambio drástico en las imputaciones contra Moreira y Wagner.

Estos nuevos antecedentes refuerzan las sospechas sobre el proceder de Guerra, quien sigue bajo investigación por su rol en éste y otros casos de alto perfil.