Europa quiere aprobar una vacuna dirigida contra la variante Ómicron

Imagen del autor

Por Andrés Alburquerque
Actualizado el 10 de agosto de 2022 - 4:59 pm

Se espera la autorización de la Agencia Europea de Medicamentos, que debería estar lista en las próximas semanas.

Europa quiere implementar una vacuna contra el covid-19 que se dirige a dos subvariantes de la cepa Ómicron y que se propagan rápidamente. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo este miércoles que tenía como objetivo aprobar este nuevo remedio anti-covid de Pfizer/BioNTech a principios del otoño, la primavera en Chile.

Las sublíneas Ómicron BA.4 y BA.5 están impulsando un aumento en los casos de covid-19 en Europa y Estados Unidos, lo que llevó a la OMS a declarar el mes pasado que la pandemia estaba “lejos de terminar”. El regulador europeo dijo que lanzó una revisión el lunes de una versión adaptada del suero anti-covid de Pfizer dirigido a estas dos subvariantes, que se transmiten más fácilmente y evaden el sistema inmunológico con mayor facilidad que las cepas anteriores.

Estados Unidos y Europa ya avanzaron en el recambio de dosis de Moderna por la nueva vacuna de refuerzo bivalente Ómicron 1273.214 para hacer frente a las nuevas variantes de covid-19 de cara a sus temporadas de invierno, según un comunicado de Adium, socio estratégico de la empresa estadounidense de biotecnología.

La vacuna demostró en fase de estudio mayor robustez en la respuesta inmunológica contra las variantes que hoy preocupan, incluidas las BA1, BA4 y BA5, con un perfil de seguridad y efectos adversos similares a la versión que se ha comercializado hasta ahora.

La Comisión Europea (CE) anunció que cambiará las dosis acordadas contractualmente de la vacuna de Moderna (Spikevax, mRNA-1273) por las vacunas bivalentes que contienen Ómicron para el suministro de 2022. Y acordó comprar 15 millones de dosis adicionales de vacunas de refuerzo de Moderna que contienen Ómicron.

“La EMA espera recibir una solicitud para la vacuna BA.4/5 adaptada y desarrollada por Pfizer/BioNTech, que se evaluará para una posible aprobación rápida en el otoño”, dijo un portavoz de la EMA.

Debería llegar “poco después” de la esperada aprobación de dos vacunas más personalizadas por parte de Pfizer y su rival, Moderna, que se dirigen a la cepa original de covid-19 y a la subvariante BA.1 anterior de Ómicron, dijo el diario inglés The Guardian.

Pfizer y Moderna habían presentado solicitudes de aprobación por separado para esas vacunas el 22 de julio, dijo el portavoz. La EMA señaló anteriormente que los primeros sueros dirigidos a Ómicron podrían aprobarse en septiembre.

“La Comisión Europea y Moderna han sido socios firmes en la lucha contra la pandemia. Este acuerdo destaca la confianza de la CE en nuestra plataforma de ARNm

y en las vacunas bivalentes de próxima generación contra el covid-19”, indicó Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna.