Esta semana los chilenos nos vamos de copas

Deportes Iquique será el primero en saltar a la palestra internacional enfrentando este martes a los colombianos de Independiente de Santa Fe, por la segunda fase de la Copa Libertadores. El miércoles será el turno de Ñublense, que visitará a Boston River en Montevideo.

Imagen del autor

Por Sergio Antonio Jerez
Actualizado el 18 de febrero de 2025 - 12:02 pm

Deportes Iquique debutará este martes en la Copa Libertadores 2025 / Foto: ARCHIVO

Este martes comenzará la participación de los equipos chilenos en los torneos internacionales, con el debut de Deportes Iquique por la primera fase de la Copa Libertadores.

Los iquiqueños se medirán a las 19:00 horas a los colombianos de Independiente de Santa Fe, en el estadio Tierra de Campeones de Iquique. Mientras, mañana miércoles Ñublense será visitante en el Centenario de Montevideo, ante Boston River, a las 19:00 (hora chilena).

Los “Dragones celestes” se ganaron el derecho por ser terceros en el Campeonato Nacional 2024 como Chile 3, en tanto que los chillanejos serán Chile 4, obteniendo su cupo por la Copa Chile. Allí disputaron la final con Universidad de Chile, que al estar clasificado por el torneo regular –fue segundo detrás del campeón, Colo Colo- le cede el lugar al otro finalista.

Así se juega la Libertadores

Segunda fase: Participan 16 equipos, incluyendo a los tres que vienen de la Fase 1, Monagas (Venezuela), Alianza Lima (Perú) y El Nacional (Ecuador). Se juegan partidos de ida y vuelta y los ocho ganadores avanzan a la Fase 3.

Tercera fase: Los ocho equipos buscan uno de los cuatro boletos a la fase de grupos.

Fase de grupos: 32 equipos, divididos en ocho grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo avanzan a los octavos de final.

Desde octavos se jugará en encuentros de ida y vuelta, salvo la final, que es a partido único en sede neutral.

Resultados primera fase

-Monagas (Venezuela) -Defensor Sporting (Uruguay): Monagas 2-Defensor Sporting 0 y Defensor Sporting 0-Monagas 2. Clasificado Monagas (global de 4-0).

-Nacional (Paraguay)-Alianza Lima (Perú): Nacional 1-Alianza Lima 1 y Alianza Lima 3-Nacional 1. Clasificado Alianza Lima (global 4-2).

-Blooming (Bolivia)-El Nacional (Ecuador): Blooming 3-El Nacional 2 y El Nacional 2-Blooming 1. Clasificado El Nacional (4-3 en penales).

Programación segunda fase

Los partidos podrán verse en directo a través de las distintas señales de ESPN, así como también en Disney+. Chilevisión transmitirá en su sitio online el encuentro de Ñublense en Uruguay.

Martes 18:

Deportes Iquique (Chile)-Independiente Santa Fe (Colombia), 19:00 horas, estadio Tierra de Campeones de Iquique.

-The Strongest (Bolivia)-Bahía (Brasil), 21:30, estadio Hernando Siles de La Paz.

-Alianza Lima (Perú)-Boca Juniors (Argentina), 21:30, estadio Alejandro Villanueva de Lima.

Miércoles 19

-Boston River (Uruguay)-Ñublense (Chile), 19:00, estadio Centenario de Montevideo.

-Universidad Central (Venezuela)-Corinthians (Brasil), 21:30, estadio Olímpico UCV de Caracas.

-El Nacional (Ecuador)-Barcelona (Ecuador), 21:30, estadio Atahualpa de Quito.

Jueves 20:

-Monagas (Venezuela)-Cerro Porteño (Paraguay), 19:00, estadio Monumental de Maturín.

-Deportes Tolima (Colombia)-Melgar (Perú), 21:30, estadio Manuel Murillo Toro de Ibagué.

Las revanchas de los chilenos

Los partidos de vuelta de los equipos de Chile están previstos para el martes 25 de febrero -Independiente con Deportes Iquique-, a las 19:00 horas, en el estadio Metropolitano de Bogotá, y para el miércoles 26 -Ñublense con Boston River-, también a las 19:00, en el Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán.

Universidad Católica, cuarto en el Campeonato Nacional, enfrentará a Palestino por la primera fase de la Copa Sudamericana / Foto: AGENCIAUNO

¿Y qué pasa con la Sudamericana?

Para el segundo torneo de clubes del continente, la Copa Sudamericana, clasificaron cuatro equipos chilenos, que ocuparon del cuarto al séptimo lugar en la tabla del Campeonato Nacional: Palestino, Universidad Católica, Unión Española y Everton.

De acuerdo a las bases, deberán enfrentarse entre ellos en un partido único y el ganador avanzará a la etapa de grupos.

La UC y Palestino jugarán el martes 4 de marzo a las 21:30, siendo locales los cruzados, mientras que Unión Española y Everton lo harán el miércoles 5, a las 19:00, con los hispanos como dueños de casa.

Lo que dicen las bases

En la primera fase, participarán todos los clasificados de las asociaciones de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Todos los equipos serán emparejados en llaves, donde se jugará a un único partido entre países de la misma asociación. Los ganadores accederán a la fase de grupos.

En la fase de grupos, entran los equipos de las asociaciones de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo clasificarán a los octavos de final, mientras que los segundos se enfrentarán contra los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores en playoffs.

Luego, los ocho equipos clasificados en primer lugar de cada grupo se emparejarán en ocho llaves con el ganador que surja de los duelos entre los ocho segundos de la fase de grupos contra los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Camino a la final

De ahí en más se medirán en partidos de ida y vuelta, en las cuales los ganadores irán clasificando hasta llegar a la final.

Desde la edición de 2019, la Conmebol decidió que la final del certamen, en partido único, se juegue en cancha neutral.