Escritor y político nicaragüense Sergio Ramírez será ciudadano ecuatoriano

Ganador de prestigiosos premios literarios, como el Cervantes y el Alfaguara, Ramírez cayó en desgracia con el actual dictador Daniel Ortega, de quien fue, incluso, vicepresidente.
Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO
Fue vicepresidente de Daniel Ortega entre los años 1985 y 1990. Pero eso le valió de poco al confrontar al dictador de Nicaragua, quien le quitó la nacionalidad a Sergio Ramírez, político y escritor, al igual que a casi cien ciudadanos más, que lo habían criticado. Muchos de ellos habían adherido al sandinismo, pero luego estimaron que Ortega era un impostor y que su desmedida ansia de poder lo llevó a tener facultades omnímodas. Ramírez, se informó esta tarde, aceptó la ciudadanía ecuatoriana que le ofreció el presidente Guillermo Lasso.
Lasso, en un comunicado, señaló que “Ramírez es un eximio escritor, y un hombre que han mostrado con su vida que la lucha por la democracia y los derechos humanos es consustancial a nuestro destino en América Latina”.
Ramírez Mercado ganó prestigiosos premios literarios, como el Alfaguara y el Cervantes durante su trayectoria como escritor. Fue parte de la Junta del Gobierno de Reconstrucción Nacional tras el triunfo de la revolución sandinista contra la dictadura de Anastasio Somoza (1979), encabezó la bancada del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FLSN) y llegó a ser candidato en 1996 a la presidencia por el Movimiento de Renovación Sandinista, una escisión del FLSN.
Sergio Ramírez había recibido también otros ofrecimientos de gobiernos de Iberoamérica para adoptar sus respectivas nacionalidades, como fue el caso de España, Chile y Colombia.
La ceremonia de la entrega de la nacionalidad ecuatoriana a Ramírez se realizará en una fecha próxima, detalló el comunicado.
Con esta acción, Lasso aseguró que “Ecuador reconoce así su lucha por la libertad, que es la lucha de todo latinoamericano que ame a su pueblo”.