En prisión preventiva ex directora de Puente Alto acusada de fraude millonario
La ex jefa de Finanzas de la Corporación de Deportes de Puente Alto y sus hijos fueron arrestados por malversación, lavado de activos y corrupción.

El Juzgado de Garantía de Puente Alto llevó a cabo la formalización de Marcela Ríos, ex jefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto durante la administración del ex alcalde Germán Codina, acusada de malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos, y decretó la medida cautelar de prisión preventiva.
La investigación, liderada por la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Sur, también involucra a dos de sus hijos, quienes fueron detenidos por recibir dinero ilícito.
Investigación destapa millonario fraude
Según el Ministerio Público, Ríos realizó millonarias transferencias desde la Corporación Municipal, acumulando movimientos bancarios que superan los 500 millones de pesos. Se le imputa la ejecución de 41 transferencias desde la cuenta de la Corporación hacia su cuenta personal y la de su hijo, por montos que sobrepasan los $62 millones. Además, en agosto de 2020, su hermano firmó contratos con la entidad municipal por más de $10,7 millones, configurando una negociación incompatible.
La ex funcionaria habría utilizado diversos mecanismos para ocultar los delitos, incluyendo la compra de terrenos y vehículos a nombre de sus hijos, lo que motivó su imputación por lavado de activos. Desde 2018, Ríos ejecutó maniobras para encubrir el desfalco de fondos públicos, según estableció la investigación.
Alcalde valoró avance
El actual alcalde, Matías Toledo, señaló a través de sus redes sociales que “al llegar al municipio preguntamos en qué estado estaba este caso y nos encontramos con que el municipio y la corporación de deportes son parte de la causa”.
“Nos parece bien que de una vez por todas los casos de corrupción salgan a la luz, como hemos dicho en ocasiones anteriores los dineros de todos los puentealtinos no pueden perderse en los bolsillos de los corruptos. Esperamos a la brevedad ir haciendo público otros casos que hemos estado trabajando que atentan contra la probidad y la transparencia”, agregó.
Codina: nosotros iniciamos la investigación
A su vez, el ex jefe comunal, Germán Codina, afirmó que durante su gestión se inició la investigación para sancionar el presunto delito que se le imputa a la ex funcionaria. “Esto demuestra que en mi gestión, no avalamos ningún acto de corrupción y cuando detectamos algún indicio, presentamos querella en Fiscalía”, manifestó.
“Hoy se ven los resultados. Espero que el actual alcalde reconozca que en 2022, en mi gestión, iniciamos acción para sancionar delito”, finalizó.