El cielo se puso gris para los azules

En un partido que pudo ganar y que debió perder, la U sumó ante Everton un punto cuyo valor positivo o negativo se comprobará solamente en las fechas que restan para que termine el campeonato.
Por JULIO SALVIAT / Foto: AGENCIA UNO
Parecían jugadores del Manchester City por la velocidad con que jugaron, la precisión de sus pases y la calidad de sus maniobras. Pero no eran los celestes que buscan la gloria en la Premier League inglesa sino los azules que luchan por salvarse del descenso en la modesta y accidentada competencia local.
Yonathan Andía interrumpió un ataque evertoniano y le pasó el balón a Emmanuel Ojeda; el argentino aceleró la maniobra entregando para Lucas Assadi; el promisorio volante vio bien ubicado a Junior Fernandes, y para allá fue la pelota; el criticado reemplazante de Ronnie Fernández habilitó de primera a José Castro; el lateral avanzó un par de metros y sacó un centro rasante; y Darío Osorio enfrentó como si fuera un avezado delantero al arquero Fernando De Paul y lo venció con un toque suavecito.
Un golazo que le permitió a Universidad de Chile ponerse tempranamente en ventaja y jugar 80 minutos más con el marcador a su favor. Y se destaca porque, además, fue la única jugada bien hilvanada y adecuadamente terminada por los universitarios.
La U jugó tan mal como en los mejores tiempos de Diego López, con el pelotazo largo como casi exclusiva manera de acercarse a terreno adversario. Su defensa, que tan compacta y eficiente se había visto en los últimos partidos, fue zarandeada reiteradamente y Cristóbal Campos, su arquero, se salvó unas seis veces por cabezazos mal ejecutados, aparte de que protagonizó la mejor atajada del partido para evitar que el mejor testazo del uruguayo Sebastián Sosa llegara a la red.
El dueño de la pelota fue Everton durante los 100 minutos que duró el partido. Sin dificultades en su defensa y con buenos creativos en el mediocampo, los viñamarinos aprovecharon el constante adelantamiento de sus laterales, Adrián Sánchez y Álex Ibacache, siempre abiertos por sus respectivos sectores para complicar y desesperar a sus adversarios. Uno de los centrales azules, Nery Domínguez, perdió la mayoría de los duelos aéreos, mientras su lateral izquierdo, José Castro, recibía la visita constante del puntero Pedro Sánchez, del volante Bryan Carvallo y hasta del central Rodrigo Echeverría.
Se sumaban las situaciones de gol en el área del equipo azul, pero las ocasiones más claras las tuvo la U cuando aparecieron los relumbrones de Assadi y Osorio. Un misilazo del primero terminó con la pelota rozando el travesaño cuando De Paul miraba ya resignado. Después, a los 59’, el propio Assadi pasó con túnel entre dos evertonianos y le dio la pelota a Fernandes como diciéndole “tome y hágalo”. Y Junior, que pisaba el punto penal, mandó el balón a las nubes. Más tarde, el árbitro y el VAR se comieron un penal de De Paul al propio Fernandes. Piero Maza cobró al revés y anuló un gol que convertía Felipe Gallegos en la continuación de esa jugada.
No fue Fernandes, sin embargo, el que salió a la hora de los cambios. En decisión incomprensible, Sebastián Miranda, el entrenador de la U, sacó a los juveniles y dotados Assadi y Osorio, para que ingresaran el fragilísimo Pablo Aránguiz y el irresoluto Gallegos.
Se intensificó entonces el dominio evertoniano y el empate llegó como premio a la insistencia en el ataque. El gol estuvo lejos de la calidad del otro, pero les sirvió igual: un centro de Echeverría fue desviado hacia su propio arco por Domínguez cuando no había ningún compañero que pudiera conectarlo.
¿Le sirve el 1-1 a la U? El tiempo dirá si tiene valor positivo o negativo. Va a depender de la suerte que corran los azules en las fechas postreras y lo que ocurra con los que están en su misma posición desesperada. Por ahora sólo se puede decir que se nubló el cielo azul del veranito futbolístico que estaba disfrutando desde que asumió Miranda.
PORMENORES
Campeonato Nacional, 28ª fecha.
Estadio: Santa Laura.
Sin público.
Árbitro: Piero Maza.
U. de Chile (1): Cristóbal Campos; Yonathan Andía, Nery Domínguez, Luis Casanova, José Castro, Israel Poblete, Emmanuel Ojeda, Lucas Assadi, Darío Osorio; Junior Fernandes y Cristian Palacios. DT: Sebastián Miranda. Cambios: 64’, Pablo Aránguiz por Assadi y Felipe Gallegos por Osorio; 82’, Bastián Tapia por Palacios; 90+3’, Felipe Seymour por Poblete.
Everton (1): Fernando De Paul; Rodrigo Echeverría, Julio Barroso, Diego Oyarzún; Adrián Sánchez, Benjamín Berríos, Álvaro Madrid, Bryan Carvallo, Álex Ibacache; Pedro Sánchez y Sebastián Sosa. DT: Francisco Meneghini. Cambios: 64’, Lautaro Pastrán por Carvallo y Cristopher Medina por Madrid; 85’, Ismael Sosa por A. Sánchez; 86’, Matías Campos López por P. Sánchez.
Goles: 19’, Darío Osorio (U); 88’, Nery Domínguez, autogol (E).
Tarjetas amarillas: Osorio, Seymour, Andía y Ojeda (U); Meneghini y Pastrán (E).
Revisa lo mejor del partido: