El “Chago” y Colo Colo conocieron sus rivales en la Libertadores femenina

El torneo se llevará a cabo en Quito, entre el 11 y el 27 de este mes. Sin embargo, aparte de dos cuadros colombianos aún por definir, la Conmebol no entrega mayor información del certamen: ni calendario ni formato. ¿Discriminación?
Santiago Morning, campeón nacional del fútbol femenino, y Colo Colo, que ganó su cupo en un encuentro de definición extra frente a Palestino, conocen desde este lunes los rivales que deberán enfrentar por la Copa Libertadores 2019 de la categoría.
El torneo tendrá lugar este mes, entre el 11 y el 27, en la ciudad de Quito, Ecuador.
Santiago Morning quedó en el Grupo D, con los cuadros de UAI Urquiza (Argentina), Municipalidad de Majes (Perú), más un equipo colombiano aún por definir.
En cuanto a Colo Colo, campeón de la Copa Libertadores femenina el año 2012, quedó en el Grupo A, junto al actual monarca -Atlético Huila, de Colombia-, más Peñarol (Uruguay) y Cerro Porteño (Paraguay).
Cabe señalar que Atlético Huila se consagró campeón de la Copa Libertadores 2018 venciendo en la final al Santos, de Brasil.
En el papel, al menos, Colo Colo tendrá más dificultades para seguir avanzando en este certamen, toda vez que en teoría, también, el grupo de Santiago Morning presenta menos dificultades.
El Grupo B lo integran Deportivo Cuenca (Ecuador), Estudiantes de Caracas (Venezuela), y Ferroviaria (Brasil).
En el Grupo C, finalmente, se enfrentarán Corinthians (Brasil), Ñañas (Ecuador), Libertad Limpeño (Paraguay), más un cuadro colombiano que está por definirse.
Llama la atención que en la página web de la Conmebol, aparte de verificarse la conformación de los cuatro grupos que competirán en Quito, no hay mayor información.
Por ejemplo, calendario de partidos y formato del evento.
¿Una muestra más de que la Conmebol discrimina el fútbol femenino y sólo lo considera para no ir contra la corriente?