EEUU: Corte Suprema devuelve acceso a la píldora abortiva

La mifepristona fue prohibida por un juez de Texas, pero finalmente la Justicia decidió mantener el acceso al fármaco.
Por EL ÁGORA / Foto: ARCHIVO
La Corte Suprema de Estados Unidos mantuvo el acceso a una píldora ampliamente utilizada en el país para abortar, al suspender los fallos de los tribunales inferiores que imponían restricciones a la mifepristona.
Como resultado, la autorización de parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA), así como las acciones posteriores que extendieron su acceso, permanecerán vigentes mientras se desarrollan las apelaciones, lo que posiblemente se prolongará por varios meses.
Dos jueces (Clarence Thomas y Samuel Alito) discreparon con la decisión en el caso más importante de aborto que llega a la Corte de nueve miembros desde que hace 10 meses anuló el derecho constitucional a la interrupción voluntaria del embarazo.
El caso se originó tras la sentencia de Matthew Kacsmary, juez designado por Donald Trump en el Tribunal de Distrito de Texas, que prohibió la mifepristona, aprobada por la FDA y utilizada en más de la mitad de los abortos en Estados Unidos.
Kacsmary emitió el fallo amplio el 7 de abril, lo que bloqueó el acceso al medicamento. Sin embargo, el gobierno de Joe Biden y Danco Laboratories, fabricante del medicamento, presentaron una demanda ante el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EEUU. El tribunal de apelaciones finalmente dejó en pie la aprobación del fármaco por parte del gobierno, pero coincidió con Kacsmaryk en que el acceso podía limitarse.
Tras eso, a solicitud de la administración Biden, el caso pasó a la Suprema, donde los conservadores son mayoría, pero respaldaron el acceso al fármaco, uno de los componentes de un régimen de dos sustancias abortivas que pueden utilizarse hasta las 10 primeras semanas de embarazo.